26 de noviembre de 2021 | En un acto sencillo, pero significativo, se llevó a cabo ayer la inauguración oficial de la exposición permanente de pinturas, La Vía Sacra. Esta es una colección donada a la Universidad Centroamericana (UCA) por el pintor Ramiro Lacayo Deshón, que está disponible para toda la comunidad universitaria y visitantes de esta alma máter en el auditorio P. Xabier Gorostiaga, S.J.
La colección se compone de un total de 15 obras de expresionismo abstracto que representan, una a una, las estaciones del Viacrucis de Jesús. El pintor también muestra los encuentros de Jesús con las mujeres y con su madre; los gestos de solidaridad de gente buena, sus caídas y levantadas, hasta su crucifixión y asedio en el sepulcro. Finalmente, en La Resurrección, último cuadro de la colección, se encuentra un símbolo de esperanza.
“Nos sentimos honrados porque Ramiro ha tenido un profundo gesto de confianza y de estima a esta universidad. Prometemos cuidar La Vía Sacra con esmero y atesorarla porque ahora es uno de nuestros mayores tesoros. Consideramos esta colección como una fuente de inspiración para la comunidad universitaria, una invitación a la reflexión, la transformación y a la esperanza”, mencionó la Dra. Wendi Bellanger, Vicerrectora Académica de la UCA.
Por su parte, el pintor indicó sentirse agradecido y honrado por legar su obra a la UCA mencionando que inició su formación académica en esta alma máter en los años 70. “Siento que regreso algo de lo que me dio esta universidad. Además, la colección está vinculada al espíritu de fe que nos caracteriza porque, a pesar de los años, todavía me siento parte de esta familia. Espero que los jóvenes puedan disfrutarla y reflexionar sobre ella”.
Reseña biográfica de Ramiro Lacayo Deshón
Ramiro Lacayo Deshón nació en Managua en 1952. Es arquitecto, cineasta, escritor y pintor. Estudió Humanidades en la UCA y Arquitectura en Washington D.C., Estados Unidos, donde también realizó sus primeras incursiones en la pintura.
A partir de 1999 participa con la pintura en diferentes exposiciones colectivas, actividad que realiza desde sus tiempos de estudiante. Él realizó la colección de La Vía Sacra en el año 2007, en 2009 publicó su novela “Así en la tierra”, con la que fue finalista del premio Ateneo de Sevilla, y en 2011 su segunda novela “Tejedor de vientos”.
En 2013 realizó su exposición personal “Conversaciones con el expresionismo abstracto”, en el Centro de Arte de la Fundación Ortiz Gurdián (Managua) y en 2019 “Trazos de vida y esperanza”. Sus obras forman parte de las colecciones del Centro de Arte que esta Fundación tiene en León, Nicaragua, así como de otras colecciones importantes del país.