22 de febrero, 2017/Siendo la seguridad alimentaria y el cambio climático temas de índole social y prioritario a nivel nacional, investigadores de la Universidad Centroamericana (UCA), Acción contra el Hambre, Instituto de Estudios Estratégicos y Políticas Públicas (Ieepp) y la Asamblea Nacional, publicarán el libro “Perspectivas sobre la seguridad alimentaria en el contexto del Cambio Climático: Reflexiones y propuestas”, bajo el sello de UCA Publicaciones.
De acuerdo con José Luis Solórzano, Coordinador de la publicación, esta obra “trata de generar mayor discusión sobre estos temas, proporcionando elementos que ayuden a que la sociedad, el mundo académico, empresarial y organizaciones puedan dinamizar un debate alrededor de ello”.
Como parte de una continuidad del libro Desafíos desde la seguridad alimentaria y nutricional en Nicaragua publicado en 2013, en el cual Solórzano participó junto a tres investigadores más, surgen los aportes de esta nueva obra que será publicada el 23 de febrero a las 4:00 p.m. en el Auditorio Roberto Terán de la UCA.
Cabe mencionar que el contexto nacional después de 2013 fue de constante sequía, por ello Solórzano señala que era necesario profundizar más en este tema apostando a la prevención ante este fenómeno.
“Se ha mejorado la situación a nivel de políticas públicas sobre estos temas pero el país es muy frágil. Ante eso, se debe estar preparados”, apuntó Solórzano.
A diferencia de la publicación del 2013 que contó con cuatro autores, este libro se desarrolló con un mayor rigor al tener la participación de 12 investigadores. En esta obra se destacan temas de Seguridad Alimentaria, Cambio Climático, Institucionalidad y un último acápite sobre Reflexiones y Propuestas, enmarcados en la realidad nacional.
Esta publicación contó principalmente con el financiamiento de Oxfam Nicaragua, organización que en el marco de su Campaña de Seguridad Alimentaria (CRECE) consideró importante abordar esta temática a profundidad.