Reflexión jurídica ante los derechos de personas con discapacidad




2 de agosto, 2017/La Universidad Centroamericana (UCA) por medio de la Facultad de Ciencias Jurídicas (FCJ), realizó la conferencia sobre la Convención de Derechos de Personas con Discapacidad, tras el prisma jurisprudencial iberoamericano.

Dicha Convención y su protocolo facultativo fueron aprobados el 13 de diciembre de 2006, por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en esta se sugiere un cambio de paradigmas por parte de la sociedad respecto a las actitudes, enfoques y lenguaje hacia las personas con discapacidad.

Este ejercicio de inclusión social ahora está siendo analizado desde el ámbito jurídico, de manera que juristas y abogados obtengan una mejor capacidad jurídica al momento de acercarse profesionalmente a personas con discapacidad.

Para la UCA, este tema es indispensable pues fortalece el valor de la dignidad de la persona promovido en las aulas y proyectados en el ejercicio profesionalizantes de los(as) estudiante, ya que apuesta a la empatía.

El Dr. Leonardo Pérez Gallardo, Secretario del Tribunal Nacional Permanente de Grados Científicos, fue el conferencista de esta actividad, sus años de trayectoria y estudios lo han llevado a interesarse fielmente en la temática de defensa de derechos a personas con discapacidad.

“Este tratado internacional jurídico es el más importante aprobado en siglo XXI, proclama la libertad, justicia y paz en el mundo, derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana”, comentó Pérez.

La Conferencia fue una reflexión jurídica entre los docentes, estudiantes y conferencista de la FCJ, quienes por medio de ejercicios académicos trabajan en la restitución de derechos de las personas menos favorecidas socialmente.

Compartir...
Todos los Derechos Reservados Aviso de privacidad