13 de septiembre / La Red para la Lectoescritura Inicial de Centroamérica y el Caribe (RedLEI) participó en la edición XVI del Congreso Latinoamericano para el Desarrollo de la Lectura y la Escritura (CONLES), realizado desde el 23 al 28 de agosto de 2021.
En esta ocasión, la RedLEI desarrolló tres presentaciones: “Reflexiones de la consulta sobre la Agenda Regional de investigación en Lectoescritura Inicial”, “De la concepción a la ejecución: creación de una red centroamericana y del Caribe de investigación y formación en lectoescritura inicial” y una tercera participación sobre las investigaciones “Formación para la investigación en alfabetización inicial” y “Comprensión narrativa en preescolar en preescolares de zonas periféricas de Nicaragua”.
La MSc. Sandra Ruiz, Directora del Departamento de Educación de la Facultad de Humanidades de la Universidad Centroamericana (UCA), participó en la mesa “De la concepción a la ejecución: creación de una red centroamericana y del Caribe de investigación y formación en lectoescritura inicial”, en la que se discutió el potencial e impacto de la RedLEI a nivel regional, así como los desafíos de generar sinergias para promover la formación e investigación de alta calidad en lectoescritura inicial para incidir en las políticas públicas.
La ponencia “Comprensión narrativa en preescolar en preescolares de zonas periféricas de Nicaragua” estuvo a cargo del investigador nicaragüense Alex Bonilla. Entre los hallazgos del estudio, el investigador resaltó que en las aulas analizadas no se está enseñando explícitamente la comprensión narrativa; las maestras estimulan algunas habilidades, pero los niños y las niñas no logran reconstruir las historias de forma significativa y coherente.
Estar presentes en CONLES es una oportunidad para ampliar la incidencia de la RedLEI entre profesionales interesados/as en conversar sobre la lectura y escritura desde distintas miradas disciplinarias y de diversos lugares de Latinoamérica.
Encuentre más detalles de la participación de RedLEI en este evento ingresando a https://bit.ly/3kwNnvE