Redes


La UCA, única universidad jesuita en Nicaragua, es parte de la red de instituciones de educación superior más grande del mundo: LA RED DE UNIVERSIDADES JESUITAS. Este trabajo en red trae grandes beneficios a la comunidad universitaria, entre ellos:

  • Movilidad académica (estudiantes, docentes e investigadores)
  • Proyectos e investigaciones conjuntas
  • Acceso e intercambio de información, metodologías, etc.
  • Gestión del conocimiento
  • Programas académicos presenciales y en línea
  • Conferencias y charlas
  • Proyectos de innovación
  • Networking y/o trabajo entre homólogos
Estas son algunas redes –jesuitas y no jesuitas- de las cuales somos parte:

Asociación de Universidades confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL) Es una red integrada por 30 universidades en 14 países de América Latina. Su misión es desarrollar proyectos comunes de acuerdo con las prioridades estratégicas. AUSJAL trabaja con el apoyo de 13 redes y grupos de trabajo, conformadas por académicos, profesionales y autoridades de las universidades miembro. Estas personas, de forma voluntaria, participan en la materialización de proyectos comunes orientados a mejorar la formación de los estudiantes y el crecimiento de la región. Los homólogos trabajan de forma coordinada con la Secretaría Ejecutiva de la Red AUSJAL y con el respaldo institucional de sus respectivas universidades. Ellos son el motor de los proyectos e iniciativas que lleva a cabo la Asociación alrededor del continente. AUSJAL forma parte de una amplia red mundial de más de 200 universidades jesuitas, con presencia en los cinco continentes y de la Asociación Internacional de Universidades Jesuitas (IAJU, por sus siglas en inglés). El trabajo de la Red AUSJAL mira más allá de la frontera universitaria, al buscar una mayor y mejor contribución de las universidades a sus sociedades.

Federación Internacional de Universidad Católicas (FIUC)
La FIUC está actualmente conformada por 226 universidades e instituciones católicas de educación superior. Como parte de su misión, se fomenta la cooperación académica en el campo de la investigación. También, se promueve la experiencia y el intercambio de habilidades entre las instituciones católicas de educación superior.

Organización Universitaria Interamericana (OUI)
La OUI está conformada por más de 350 miembros en 28 países, con el objetivo de fomentar la cooperación entre sus miembros en las Américas. Se centra en la innovación a través de una gama de programas estratégicos de capacitación, convirtiéndose en un referente para la comunidad académica de la región; ya que es una red interamericana que ofrece servicios de calidad a sus miembros. Sus esfuerzos se enfocan en implementar estrategias de internacionalización, a través de la gestión de una amplia variedad de eventos internacionales, misiones y programas de desarrollo profesional. Todo, con el objetivo de brindar nuevas oportunidades a sus instituciones miembros.

Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado (AUIP)
La AUIP está dedicada al fomento de los estudios de postgrado y doctorado en Iberoamérica. Entre sus funciones están: Brindar información y divulgación de programas de postgrados. Facilitar movilidad docente y estudiantil. Organizar eventos académicos, al igual que cursos internacionales de interés para docentes, investigadores y directivos/as de postgrados y doctorados. La Asociación está integrada aproximadamente por 185 instituciones de educación superior de España, Portugal, América Latina y el Caribe.

Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL)
Organización de universidades e instituciones de educación superior conformada por más de 200 universidades de 22 países de América Latina. Fue creada con la finalidad de fortalecer el intercambio académico, el reconocimiento y transferencia de créditos, el proceso de evaluación y el aseguramiento de la calidad académica. UDUAL impulsa el mejoramiento de sus instituciones afiliadas fomentando relaciones entre sí y con otros organismos.
Todos los Derechos Reservados Aviso de privacidad