23 de octubre de 2019/Las principales obras literarias del escritor, pintor y arquitecto nicaragüense Ramiro Lacayo, fueron analizadas en el conversatorio titulado “Tejedor de Viento”, realizado en el Auditorio P. Xabier Gorostiaga S.J. de la Universidad Centroamericana (UCA), en el marco del VII Festival de Literatura UCA 2019.
El análisis se centró en las estructuras narrativas utilizadas por Lacayo, donde plasma sentimientos recurrentes, como la tristeza, la soledad y la añoranza. Previo al conversatorio se presentó el cortometraje “Corredor de escombros”, creación fílmica de Lacayo en el año 2003.
“Ramiro Lacayo es un gran intelectual. Estamos hablando de un hombre con un bagaje amplio que ha leído muchos libros y visto grandes cantidades de películas. Sus novelas son de narrativa contemporánea, son impecables. No tiene nada que envidiar a ningún autor de Hispanoamérica”, estimó Mariantonia Bermúdez, maestra del Taller de Literatura en la UCA y miembro del equipo organizador de este Festival.
Bermúdez consideró lamentable que Ramiro Lacayo sea un gran desconocido para las nuevas generaciones, tanto como autor de literatura como director de cine y pintor.
“La literatura nicaragüense es la gran desconocida en Latinoamérica y nos toca como academia impulsarla, relanzarla, estudiarla y ver como es recibida por las generaciones más jóvenes”, dijo la profesora Bermúdez.“La literatura nicaragüense es la gran desconocida en Latinoamérica y nos toca como academia impulsarla, relanzarla, estudiarla y ver como es recibida por las generaciones más jóvenes”, dijo la profesora Bermúdez.En este sentido, Tatiana Bolaños, estudiante de la Licenciatura en Comunicación participó como moderadora del conversatorio. “Conocí las obras de Ramiro Lacayo hace algunos meses. Me parece que sus obras son bastante buenas en el aspecto poético. Siento que todas sus obras se conectan de forma cinestésica, los colores, las temáticas y sentimientos son casi los mismos tantos en sus obras literarias como en sus cortometrajes”, expresó la joven amante de las letras.