Programa de Jóvenes Investigadores
La Universidad Centroamericana (UCA) firme en su misión de contribuir a la construcción de una sociedad justa, crítica e inclusiva, mediante la articulación de la formación, la investigación y la proyección social; recalca en su modelo educativo que la que la investigación científica en la UCA es asumida como una función universitaria ineludible.
La investigación es asumida en la UCA como una función que está en permanente construcción y, por su importancia e impacto, su fomento es uno de los objetivos de nuestro Proyecto Educativo (2008). Este la define como un "proceso de búsqueda, de generación y de producción de conocimientos, de desarrollo de habilidades y destrezas que permite a los integrantes de la comunidad universitaria analizar, innovar y proponer alternativas de solución a los problemas de diferente índole” (p.15).
La UCA apunta a un modelo de universidad que impulsa firmemente la creación de conocimientos propios y fomenta la valoración del quehacer científico para contribuir a la formación de una cultura de investigación e innovación entre nuestros(as) estudiantes y en el país. Para ello contamos con diversas iniciativas, entre ellas:
Se organiza desde hace veinte años con el propósito de estimular el espíritu de investigación en el estudiantado desde sus primeros años de estudio, promoviendo la excelencia académica desde la práctica investigativa. Cada año se inscriben entre cincuenta y sesenta proyectos de investigación de diversas áreas de estudio.
Espacios orientados a nuestros(as) estudiantes y recién graduados(as) interesados(as) en formarse en el área investigación, siendo parte de uno de los equipos de investigación de nuestra Universidad.
Este programa busca promover entre los/as jóvenes el interés por la investigación científica y el desarrollo de competencias investigativas. Esto se logrará a través del involucramiento cercano de jóvenes en los procesos de investigación que se lleven a cabo desde los institutos y centros de la UCA. De la misma forma, se garantizará el apoyo técnico/especializado a los/as jóvenes para llevar a cabo investigaciones de su interés adscritas a estos institutos y centros.
Las becas tendrán una duración de doce meses. Durante el período de la beca, las y los jóvenes tienen la oportunidad de analizar problemas de interés nacional mientras se continúan formando en su área disciplinar, lo que les permite aportar con sólidas bases teóricas y prácticas a la articulación de propuestas integrales de índole social, económica o ambiental.