13 de junio, 2016/La Universidad Centroamericana (UCA) en conjunto con la Organización Intereclesiástica para la Cooperación al Desarrollo (ICCO Cooperación) presentará los resultados de la investigación regional: “Derechos Humanos, Emprendimiento Social, Negocios Responsables y Sostenibilidad: el sector empresarial como agente de progreso económico y social en Centroamérica”
Esta investigación se realizó con el propósito de analizar el rol y situación actual de las empresas en materia de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), Emprendimiento Social, Derechos Humanos y Sostenibilidad en la región centroamericana. Asimismo, se estudiaron ejemplos de buenas prácticas actuales que puedan servir de inspiración para otras organizaciones de la región. Se incluyeron recomendaciones para mejorar el desempeño de distintos agentes como: empresas, cooperación internacional, ONG locales, administración pública, entre otros.
El estudio se llevó a cabo entre febrero y abril de 2016 en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua por parte de la Universidad Centroamericana (UCA) de Nicaragua con el apoyo técnico de la Universidad Centroamericana "José Simeón Cañas" de El Salvador y la Universidad Rafael Landívar de Guatemala.
La metodología utilizada corresponde a una investigación cualitativa de carácter exploratorio; fueron entrevistados 79 representantes de organizaciones y empresas a nivel Centroamericano. También fueron sistematizadas las experiencias de cinco casos de éxito de empresas; en particular sus modelos de negocio.
Un marco conceptual que incluye todo el ecosistema empresarial, destacando la conjunción de factores relevantes como políticas, recursos y organizaciones de apoyo, que son claves para promover un clima apropiado para que las organizaciones ejecuten acciones de RSE y, a su vez, contribuyen así al desarrollo humano.
Según la Dra. Jessica Pérez, docente investigadora de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, “se están dando algunos pasos en materia de RSE, aunque todavía se carece de una mirada integral sobre el ejercicio de la misma y de la capacidad de medir su eficiencia e impacto”.
El evento para presentar los resultados completos de la investigación se realizará en el Auditorio Roberto Terán, en la Universidad Centroamericana, este próximo jueves 16 de junio, a las 9:00 a.m.