18 Mayo 2017/Durante el período de la revolución nicaragüense se pintaron en el país más de 300 murales. Este grandioso trabajo realizado por muralistas como Sergio Michilini, Leonel Cerrato, Daniel Pulido, entre otros, fue recogido por el historiador de arte David Kunzle en el libro “Los Murales de la Nicaragua Revolucionaria 1979-1992”, que fue presentado ayer en el Instituto de Historia de Nicaragua y Centroamérica (IHNCA) de la UCA.
La obra, cuya primera versión en inglés fue publicada en 1995 en Estados Unidos, es una versión mejorada, ampliada y completamente a colores. También incluye afiches, y la pintura de la portada “El encuentro” de Leonel Cerrato, es foto tomada por la corresponsal de guerra Susan Meiselas.
El Dr. Jorge Huete, Vicerrector General de la UCA, destacó durante la inauguración el esfuerzo que ha realizado el IHNCA para la producción del libro y de igual forma el trabajo que realizan para promover toda la creación artística, el archivo histórico y la cultura.
El autor del libro no pudo estar presente durante la presentación, sin embargo, por medio de un video agradeció a los asistentes y destacó la importancia de estos murales a través de los cuales se cuenta un período clave en la historia del país. De igual forma hizo un llamado a la conservación de los que aún se encuentran en buen estado.
La mayoría de los murales que han logrado sobrevivir son los que se encuentran en interiores, esto ha evitado que sean borrados y que hayan sido menos afectados por el sol, la lluvia y el viento.
Para Margarita Vanini, Directora del IHNCA, “Digitalizar más de 2,400 dispositivas fue un trabajo enorme y complejo, que permitió recuperar al máximo los colores y la fuerza del muralismo”.
En el IHNCA se exhibe una colección de imágenes impresas de murales emblemáticos que han desaparecido, esta permanecerá hasta septiembre. Actualmente el libro está disponible en el IHNCA, Hispamer y Literato.