Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) son herramientas indispensables para recopilar, procesar, analizar y visualizar información en las áreas de ingeniería y arquitectura. A través de ellos se puede conocer y entender mejor el medio físico y natural, así como planear y planificar acciones para optimizar la toma de decisiones en la gestión ambiental y manejo de cuencas, así como la planificación territorial y diseño de obras.
Desde la Facultad de Ciencia, Tecnología y Ambiente se propone el Diplomado de Sistemas de Información Geográfica con énfasis en Manejo de Cuencas Hidrográficas, que brindará a los participantes una serie de herramientas para gestionar la información espacial de un sitio de estudio, con énfasis en información de cuencas hidrográficas. En términos generales, introduce el manejo de un sistema de información geográfico relacionado con el uso de base de datos para gestionar la información y construir modelos de estudio.
Las unidades proporcionarán a los participantes las herramientas para identificar y caracterizar un área de estudio que permitiría proponer medidas para el manejo de cuencas que sean viables y relevantes para protegerlas y conservarlas. Asimismo, se trabajará con herramientas de cartografía digital para la publicación en línea de la información generada que permita su divulgación.
OBJETIVO GENERAL:
Fortalecer las capacidades de estudiantes y recién graduados en el tema de manejo de la información asociada al manejo de cuencas y usos de suelos para promover su conservación y prácticas sostenibles.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Último día para aplicar:
22 de julio, 2022
Inicio del diplomado:
30 de julio, 2022
Duración:
3 meses
Modalidad:
Bimodal
Horario
Viernes de 06:00 p.m. a 09:00 p.m. (virtual) y sábado de 08:00 a.m. a 12:00 m. (presencial)