En el mundo actual, los avances tecnológicos han permitido un mejor desarrollo en las áreas y sectores de la economía nacional e internacional. Es el caso de la implementación de la industria 4.0 que, a su vez, se ha extendido a la llamada logística 4.0. Se ha transitado de la formación de profesionales con visión enfocada exclusivamente en cada eslabón de la cadena de suministro, a la formación con visión integradora de todos los eslabones.
Esto ha provocado que las empresas busquen a profesionales que posean estas competencias junto con la de manejo de software para tomar decisiones más adecuadas y de mayor alcance. Además, los y las profesionales deberán contar con aptitudes y actitudes para la gestión y sincronización de los procesos de los eslabones de la cadena de suministro.
Con el propósito de fortalecer las capacidades de los y las participantes, la Universidad Centroamericana ofrece el Diplomado en Gestión y Optimización de la Cadena de Suministro y Logística, con el fin de desarrollar conocimiento a través de metodologías orientadas a la industria 4.0 y proporcionar herramientas de gestión que optimicen los procesos logísticos de forma integral.
Desarrollar competencias técnicas y blandas en la gestión, optimización y sincronización de los procesos de la cadena de suministro, haciendo uso de metodologías orientadas a la industria 4.0 y apoyándose en herramientas informáticas.