La responsabilidad civil, o sea, la obligación de reparar el daño causado a un tercero, ofrece un ámbito de estudio extenso, tanto por la variedad de temas que abarca su campo de actuación, como por la complejidad que cada uno de esos temas conlleva. La víctima del daño exige su reparación y para reglamentar esta indemnización, interviene la autoridad determinando los requisitos según los cuales, en primer lugar, se debe atribuir la responsabilidad al autor del daño, para luego fijar el monto de la reparación. Esto se ha traducido en la creación de abundante doctrina, así como de innumerables sentencias de los tribunales, donde claramente se nota que la materia de delitos y cuasidelitos ha adquirido, producto de la modificación de las circunstancias económicas, además de la trascendencia teórica, un interés práctico verdaderamente sorprendente, constituyéndose en uno de los temas más complicados, urgentes y vivientes dentro de la ciencia del Derecho.
En Nicaragua no contamos con una sólida tradición en materia de reparación de daño, por esta razón, la Universidad Centroamericana propone el estudio de esta importante rama dentro del derecho de obligaciones que constituye en un imperativo insoslayable, a fin de ir formando nuevas generaciones de juristas con las competencias necesarias para defender los derechos de las víctimas de los daños injustamente ocasionados, que se abordarán en el Diplomado en Aspectos Esenciales de la Responsabilidad Civil.
Último día de matrícula:
27 de agosto, 2022
Inicio del diplomado:
03 de septiembre, 2022
Duración:
3 meses
Modalidad:
Bimodal
Horario
Sábados de 08:00 a.m. - 05:00 p.m.