El psicodiagnóstico es el resultado de un proceso de evaluación psicológica que pretende alcanzar una comprensión profunda del funcionamiento psicológico y de la personalidad, prestando especial atención a los indicadores psicopatológicos que puedan presentarse en las diferentes técnicas e instrumentos utilizados.
El test de Rorschach y el test de relaciones objetales permiten lograr esa comprensión del funcionamiento adaptativo y psicopatológico de la personalidad y sus manifestaciones en las relaciones interpersonales, lo que las convierte en herramientas fundamentales para realizar una hipótesis diagnóstica y un diagnóstico diferencial en los casos en que se presentan trastornos clínicos y de personalidad.
Con el propósito de fortalecer capacidades en estudiantes y profesionales de la psicología, la Universidad ofrece el Curso de Test de Rorschach y de Relaciones Objetales, que preparará a quienes participen en el uso de estas herramientas que, por lo general, no forman parte de la estructura curricular de los programas de la licenciatura.
Sin embargo, su finalidad es desarrollar habilidades para la aplicación, interpretación e integración de pruebas psicológicas en el proceso del psicodiagnóstico de manera que, junto a los resultados de evaluaciones psicométricas, permitan obtener una comprensión del funcionamiento, dinámica y patología de la personalidad, para que facilite tener un diagnóstico y posteriormente una intervención psicoterapéutica pertinente.
Estudiantes de 5to. año de Psicología, psicólogos/as y psiquiatras.
Brindar conocimientos y habilidades en la aplicación de las pruebas de Rorschach y relaciones objetales, para formular un psicodiagnóstico que integre la estructura y dinámica de la personalidad, de forma crítica y profunda.