Por un medioambiente sin contaminación del aire




05 de junio, 2019/Más del 80 por ciento de los residentes en ciudades viven expuestos a niveles de contaminación poco saludables, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud. Por ello, en esta ocasión, el Día Mundial del Medioambiente apuesta a uno sin contaminación del aire, hecho que ha sido destacado en el inicio de las actividades que se realizarán entre el 05 y el 20 de junio en la Universidad Centroamericana (UCA).

El Instituto Interdisciplinario de Ciencias Naturales (IICN), la Facultad de Ciencia, Tecnología y Ambiente (FCTyA), el Voluntariado Social, la coordinación de Cultura, Radio Universidad y la Secretaría de Campus Saludable, han unido esfuerzos para crear conciencia entre la comunidad universitaria sobre la importancia de preservar el medioambiente.

La Dra. Katherine Vammen, Directora del IICN, destacó que además de ser un espacio de concienciación, esta actividad es una excelente oportunidad de dar a conocer el trabajo investigativo que ha venido haciendo la Universidad en distintos campos relacionados a la temática.

“Se hizo una presentación sobre la calidad del agua en Nicaragua en la actualidad, en la que participaron especialistas del IICN y de la FCTyA. Además, se presentó un estudio que se realizó en la Reserva Natural Indio-Maíz para medir el impacto que tuvieron el huracán y el incendio que ocurrieron el año pasado”, mencionó.

Durante la primera jornada se realizaron dos conferencias, “Generando cambios favorables frente a los conflictos ambientales” e “Inspirando cambios en el pensar y sentir sobre el medioambiente”, en la que participaron estudiantes de los talleres de Cultura UCA quienes, por medio de la danza y el canto, hicieron eco en el llamado a un mejor cuido del medioambiente.

“El medioambiente es importante para la salud humana. Su cuido debería ser pensado como beneficio directo para nuestra calidad de vida, porque dependemos de este en todos los sistemas de vida”, la MSc. Nelvia Hernández, profesora adjunta en la UCA.

Como parte de esta jornada se está realizando un concurso de fotografía ambiental, se desarrollarán varios programas de radio, conferencias, actos culturales y se presentarán documentales.

Todas las actividades de la jornada están dirigidas al público interno de la universidad.

Compartir...
Todos los Derechos Reservados Aviso de privacidad