Por qué formarte en la UCA


La Universidad Centroamericana (UCA) es una institución jesuita con 60 años de trayectoria, centrada en formar profesionales competentes, conscientes, críticos y comprometidos con la justicia social. Por ello, en el ejercicio de un liderazgo sano, ético e inclusivo, un(a) profesional UCA centra su proyecto de vida en las grandes transformaciones que las sociedades necesitan.

Como resultado de su trabajo en red con la Asociación de Universidades Jesuitas de América Latina (AUSJAL), la Asociación de Universidades Jesuitas en Estados Unidos (AJCU), la red de universidades jesuitas de Europa y otras universidades alrededor del mundo, así como con instituciones no jesuitas y empresas privadas, la UCA emprende un sinnúmero de iniciativas para ofrecerles a sus estudiantes y profesionales la oportunidad de ser ciudadanos globales y competir con ventaja en el mundo de hoy.

Con el propósito de mantener su pertinencia y calidad, la UCA promueve la innovación constante, la actualización de sus docentes (que en su mayoría tiene grados de maestrías y doctorados); el uso de las nuevas tecnologías y la transversalización de un enfoque regional, intercultural y multidisciplinario en cada uno de los programas de grado y posgrado.

Además, tiene un alto compromiso con la generación del pensamiento y la investigación científica entre sus estudiantes, docentes e investigadores(as), aunando de manera constante a la consolidación de una comunidad de pensadores que coadyuve al debate y la transformación de los conocimientos en decisiones que puedan beneficiar a la población, especialmente a los más pobres.

CURSOS DE FORMACIÓN CONTINUA

La UCA es reconocida por diversas empresas e instituciones como una fuente de actualización y especialización para sus colaboradores. Sus cursos de formación continua que se adaptan a las necesidades de los grupos de interés y se ejecutan en períodos breves y flexibles. Además, la Universidad está anuente a diseñar y desarrollar cursos o capacitaciones en diversas temáticas según requerimientos específicos.

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA

Con el propósito de incrementar sus estándares de calidad y de servicio, la universidad hizo una importante inversión en tecnología, adquiriendo el novedoso sistema PowerCampus para su gestión académica, usado por instituciones de prestigio como Creighton University y Seattle University. Además, ha fortalecido su estructura organizativa para atender las necesidades de sus estudiantes con mayor eficiencia y calidez, y de manera constante renueva su infraestructura física para garantizar un entorno adecuado y atractivo para estudiar y trabajar.
Todos los Derechos Reservados Aviso de privacidad