P. Alvarado S.J.: “Los jesuitas buscamos la excelencia académica, en valores y servicio”




13 marzo, 2018/En un mundo globalizado en el que hay que enfrentar los problemas de la región, es necesario articularse para servir mejor, de acuerdo con el P. Rolando Alvarado, S.J., Provincial de los Jesuitas en Centroamérica, quien visitó la Universidad Centroamericana (UCA) durante el XVI Encuentro de Universidades Jesuitas Centroamericanas.

El P. Alvarado es el guía del trabajo que se hace a través de 40 instituciones jesuitas, 7 colegios, tres universidades, 13 parroquias y una red de centros de Fe y Alegría, parroquias y centros de espiritualidad desde Guatemala hasta Panamá. Durante el encuentro fue el encargado de brindar una conferencia sobre la “Identidad y Misión de las universidades jesuitas en la Centroamérica actual”.

Para él, este encuentro tiene base en la revisión que hicieron los jesuitas en el año 2000 y 2001, decisivo para la historia de los jesuitas en Centroamérica, en el que analizó cuál ha sido el aporte durante todo el siglo XX.

“Procedimos a diseñar una estrategia de renovación de nuestros servicios universitarios, educativos y sociales. Tuvimos asambleas en toda la región y como resultado de eso empezamos un plan de trabajo para juntos contribuir a una Centroamérica más justa, equitativa y sostenible, cada uno desde su área”, dice.

Desde el año 2000, las universidades vienen trabajando en redes de homólogos y teniendo estos encuentros anuales en los que se aborda una de las temáticas más relevantes del trabajo que se realiza.

“Nosotros queremos que las nuestras (las universidades jesuitas) se distingan a nivel de la preparación de los profesionales con la mayor calidad posible. Que sea competentes y éticos. A nivel de investigación queremos que la universidad se distinga por tener una agenda clara y pertinente”, destacó.

La UCA de Nicaragua es la primera universidad de gestión privada de Centroamérica del siglo XX. En toda Centroamérica, las universidades jesuitas atienden a más de 50 mil universitarios, con el objetivo de aportar de forma contundente al desarrollo de la sociedad, esto también se visibiliza, desde la unión del trabajo que se hace por medio de un sistema, una sola visión, una única plataforma funcional.

“Los jesuitas buscamos la excelencia académica, en valores y en servicio. Hacia ahí vamos, no tenemos universidades por tenerlas. Sino para aportar a los países con ideas y personas preparadas”, manifestó.

Compartir...
Todos los Derechos Reservados Aviso de privacidad