10 de junio, 2022 | Una parte esencial de la misión de la Universidad Centroamericana (UCA) es la formación de profesionales del más alto nivel que aporten transformaciones positivas y sustanciales a beneficio de Nicaragua y otros países.
Con este compromiso se ofrecen programas de posgrado que son únicos en el país, como es el Doctorado en Ciencias Sociales y Humanas, del cual recientemente se celebró un acto de defensa de tesis en el que el profesor Juan José Sosa Meléndez obtuvo el máximo grado académico que otorga esta alma máter: su título de doctor.
Para llegar al acto solemne de la defensa de tesis, el Dr. Sosa dedicó siete años a la investigación “Violencias, juventud y exclusión: reflexión sobre el habitus de los jóvenes en la pastoral deportiva de la parroquia Santo Domingo, Managua”. Son tres temas en una sola investigación, los cuales recogen de alguna forma las problemáticas que viven los jóvenes de la zona seleccionada para el estudio.
De esta investigación surgen hallazgos trascendentales que aportan a la construcción del conocimiento. “Puedo mencionar tres aspectos revelados en mi tesis. Uno de ellos es que las familias en situación de marginalidad reproducen las condiciones de exclusión social y el sistema de dominación en los jóvenes. Segundo, se muestra cómo los condicionamientos estructurales configuran la vida de los jóvenes y los convierten en reproductores de sus mismas condiciones de existencia. Tercero, se logra constatar que el acompañamiento no solo es una estrategia en la formación en valores, sino que además coadyuva a cambios significativos en la vida de los jóvenes, permitiendo nuevas disposiciones en sus habitus individuales”, explicó el Dr. Sosa.
La tesis se destaca por ser una de las pocas que aborda las problemáticas juveniles desde el acompañamiento directo y como resultado de la experiencia cercana y de años con las personas sujetas a la investigación.
El Dr. Sosa destacó que el Doctorado en Ciencias Sociales y Humanas llamó su atención por la calidad académica de la UCA. “En el doctorado conté con profesionales de calidad. Hubo docentes nacionales y extranjeros. Para mí fue importante vivir una formación en el marco de una comunidad académica bien estructurada. A nivel de tutoría, particularmente, tuve un excelente acompañamiento”.
Sobre el Dr. Sosa
El Dr. Juan José Sosa Meléndez realizó estudios de Filosofía en la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas”, de El Salvador. Posteriormente, hizo estudios en la Universidad Centroamericana (Nicaragua): Licenciatura en Sociología, Maestría en Ciencias Sociales con mención en Investigación en el 2009 y ahora el Doctorado en Ciencias Sociales y Humanas.
Asimismo, ha obtenido una amplia formación continua en diversos temas vinculados a la docencia: diplomados en violencia social, formación docente, ética profesional, educación virtual, metodología de investigación, entre otras.
A nivel de experiencia profesional, se ha desempeñado como docente e investigador en UCA-Nicaragua desde 1997 hasta la actualidad. Durante este período ha aportado a la formación en diversos campos. Entre sus principales publicaciones se encuentran la siguientes:
¡Felicidades, Doctor Sosa!
El compromiso de la UCA seguirá enfocado en promover espacios de formación de calidad internacional en el país.