24 de noviembre, 2017/Segobia Osejo, especialista de proyectos del Instituto de Investigación y desarrollo de la Universidad Centroamericana (Nitlapan-UCA) recibió un reconocimiento en representación de la institución por parte de la Red Emprende, una iniciativa conformada por diferentes actores públicos, privados y universidades que trabaja el tema del emprendimiento en todo el país.
Este premio fue entregado en la Embajada de Estados Unidos en el marco de la Semana Global del Emprendimiento (SGE), evento que se celebra en más de 125 países del mundo y cuyo objetivo es organizar y ejecutar eventos sobre emprendimiento e innovación que contribuyan al desarrollo del talento humano, crear redes de contactos y unir esfuerzos para el fomento de una cultura emprendedora a nivel de país, que haga más competitivo el ecosistema emprendedor.
Nitlapan-UCA forma parte de esta Red, trabajando en capacitaciones a jóvenes y mujeres emprendedoras en temas de fortalecimiento de capacidades y habilidades, además de temas sobre financiamiento, destaca Osejo, quien también ha sido presidenta de la Red Emprende durante dos períodos.
“El reconocimiento es también para toda la comunidad UCA por todo el apoyo y respaldo. Me siento muy contenta porque las organizaciones que forman parte de la red valoran el trabajo que estamos haciendo”, mencionó Osejo.
En Nicaragua La Red Emprende es una iniciativa conformada por diferentes actores públicos, privados y universidades en los que se destacan: JA Nicaragua Emprendedores Juveniles, Instituto de Investigación y Desarrollo UCA-Nitlapan, Cuerpo de Paz, ANDECU, Thriive Nicaragua, Agora Partnerships, Red de Empresarias de Nicaragua, Red de Mujeres Emprendedoras Nicas, Centro de Capacitaciones Emprende (CCE), La Fábrica COWORKING, Cámara de Comercio y Servicios de Nicaragua, GInnovatión Nicaragua, CONICYT, Comunicas tus ideas, USAID, INDE, ITECA, CADIN, UCA, UNICA, UNI, UNA, UCN, UCC, UNEH, entre otras.