Nitlapan-UCA es el nuevo miembro del Centro y la Red de Tecnología Climática (CTCN)




23 de marzo, 2017/El Instituto de Investigación y Desarrollo Nitlapan de la Universidad Centroamericana (UCA), fue aceptado, a petición de los países en desarrollo, como miembro del Centro y la Red de Tecnología Climática (Climate Technology Centre and Network - CTNC), que promueve la transferencia acelerada de tecnologías ecológicamente racionales para un desarrollo de baja emisión de carbono y resistente al cambio climático.

Nitlapan-UCA, es la primer institución de Nicaragua en ser aceptada como miembro de la CTCN, pues hasta la fecha se incluían en la región únicamente seis centros que son: Centro del Agua del Trópico Húmedo para América Latina y el Caribe de Panamá, El Centro de Producción más Limpia de Honduras, Energías Renovables Exacta de México, Foundation for the Development of the Central Volcanic Mountain Range de Costa Rica, Fundación Centro de Gestión Tecnológica e Informática Industrial de Costa Rica y SUNCURRENT SA de Honduras.

La aceptación de CTCN es una respuesta al trabajo que durante 29 años ha realizado Nitlapan-UCA, en la promoción y enseñanza de modelos de desarrollo rural con poco impacto ambiental, así como métodos para mejorar el medio ambiente, la calidad de vida y el entorno de las comunidades donde se trabaja.

Es importante destacar que cada uno de los programas que desarrolla Nitlapan-UCA posee indicadores ambientales que promueven la reforestación, mejora de fuentes de agua, disminución de agroquímicos, reducción del uso de leña por medio de la fabricación de cocinas mejoradas, reducción de desechos, producción de abono orgánico, ganadería intensiva, cosechas de agua, entre otros.

Compartir...
Todos los Derechos Reservados Aviso de privacidad