Nicaragua y su potencial para el manejo forestal sostenible




22 de noviembre, 2017/Los bosques tienen un papel relevante para el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible, con el objetivo de contribuir a la concientización sobre la importancia de su conservación se realizó en la Universidad Centroamericana (UCA) el Foro Bosques y Manejo Forestal Sostenible 2017.

El Manejo Forestal Sostenible (MFS) es considerado por las Naciones Unidas como un concepto en desarrollo cuyo objetivo es mantener e incrementar los beneficios económicos, sociales y ambientales de los bosques para el beneficio de las presentes y futuras generaciones.

La Dra. Katherine Vammen, Decana de la Facultad de Ciencia, Tecnología y Ambiente de la UCA, consideró que Nicaragua tiene vocación forestal, aunque la situación actual apunta a un enfoque agrícola, agropecuario, extractivista y cortoplacista.

“La inversión en modelos forestales sostenibles implica el aprovechamiento de recursos forestales maderables y no maderables y una visión de más largo plazo, con el cual es posible el uso de estos recursos para sustentar medios de vida dignos en las comunidades”, comentó Vammen.

Algunos obstáculos para el MFS, especialmente para aquellos que son pequeños propietarios o empresarios son: escasos conocimientos en silvicultura y manejo forestal, baja disponibilidad de capital, opciones casi nulas de financiamiento, regulaciones y períodos de tramitología extensos, entre otros.

Para la UCA es importante Proveer un espacio de diálogo y reflexión con la colaboración de otros actores relevantes acerca de los diversos temas alrededor de la gestión de los bosques, tomando en cuenta el llamado del Papa Francisco en la encíclica Laudato SI, al cuidado de la casa común que nos invita a promover una ecología integral.

“Nuestra Universidad está formando al talento humano que estará a cargo de la gestión sostenible de los recursos naturales del país, sobre todo los bosques, que garantizarán la recarga a los acuíferos más importantes del país”, indicó la MSc. María José Zamorio, Coordinadora de la Carrera de Ingeniería Ambiental de la UCA.

Compartir...
Todos los Derechos Reservados Aviso de privacidad