Mujeres en defensa de sus territorios


21 de abril, 2017/Como un espacio propicio para conocer y comprender las situaciones que viven las mujeres defensoras de los derechos humanos en sus comunidades, se organizó el Foro Público: Mujeres en defensa de sus territorios, desarrollado por la Universidad Centroamericana (UCA) en colaboración con la Iniciativa Nicaragüense Defensoras de DDHH de las mujeres y la Fundación Popolna.

Este foro se desarrolló a partir de las experiencias de cuatro defensoras de sus territorios: Dolene Miller del Caribe Sur, Haydee Castillo de Las Segovias, Lottie Cunningham del Caribe Norte y Francisca Ramírez defensora de la Zona Canalera.

De acuerdo con Cunningham, Presidenta del Centro por la justicia de DDHH en la Costa Atlántica de Nicaragua, su lucha radica en la defensa los derechos de los originarios de la comunidad, quienes sostienen una relación material, pero sobre todo espiritual con la tierra, el agua, los bosques, etc.

Las comunidades en la Costa Atlántica se defienden de la invasión masiva de colonos (no indígenas) que quieren desarrollar, principalmente, la minería, la ganadería y el monocultivo. Si esto no se detiene seguiremos sufriendo una criminalización, porque invaden con armas, con secuestros y amenazas, provocando un desplazamiento de las comunidades a causa del temor, explicó Cunnigan.

“Somos mujeres, somos defensoras del territorio y a través de este foro queremos alzar la voz de aquellas mujeres que no lo han hecho”, sostuvo Cunningham.

De acuerdo con Haydee Castillo del Movimiento Las Segovias, en su labor como defensoras se encuentran con diversos desafíos. “Somos objeto de amenazas, sufrimos mucha persecución, hemos tenido a compañeras detenidas solo por acompañar una marcha en favor de la no violencia, pero creemos que tenemos las bases para seguir como defensoras”, sostiene Castillo.

A juicio del Vicerrector General de la UCA, Dr. Jorge Huete, este foro se ha realizado en consideración con la lucha de estas mujeres y en cumplimiento del fin de esta institución, el cual es formar a ciudadanos éticos con pensamiento crítico y comprometidos con el respeto a la dignidad de las personas y la defensa de sus derechos.

Compartir...
Todos los Derechos Reservados Aviso de privacidad