Monitores UCA reciben reconocimiento




30 de noviembre, 2020/La frase de San Ignacio de Loyola “En todo amar y servir”, está presente en cada clase impartida por las y los estudiantes monitores de la Universidad Centroamericana (UCA), quienes comparten sus conocimientos y su tiempo con otros alumnos que necesitan reforzamiento académico. Por esa labor servicial, es que estos jóvenes recibieron un reconocimiento por parte de esta Alma Máter, durante una actividad realizada el pasado 27 de noviembre.

La Dra. Wendi Bellanger, Vicerrectora Académica de la UCA, dio un discurso en esta actividad y estuvo a cargo de la entrega de reconocimientos. Aseguró que conocer las historias de los monitores le daba esperanzas, pues con sus actitudes de servicio hacia los demás podía encontrar ánimos y propósitos que tanto se necesitan para seguir adelante en la construcción de este país.

“Las satisfacciones que más perduran no son los diplomas de excelencia, no es graduarse con honores. Uno recuerda eso y se siente orgulloso, pero la satisfacción de saber que una persona no haya dejado una asignatura o que no perdió su beca estudiantil por la ayuda que ustedes le dieron, ese es el legado que ustedes dejan”, expresó la Dra. Bellanger.

El Lic. Christopher Luna, Encargado del Programa de Estudiantes Monitores Voluntarios de la Dirección de Desarrollo Estudiantil, señaló que el reto de estos estudiantes estuvo en adaptarse a la nueva metodología de enseñanza-aprendizaje, que implicó la implementación de la virtualidad.

“Los estudiantes monitores UCA se caracterizan por su gran espíritu de servicio, habilidades de planificación, autogestión, comunicación y gran dominio de los contenidos que deben impartir. Ellos son un ejemplo para los estudiantes de nuevo ingreso”, dijo el Lic. Luna.

Durante este año, participaron de forma voluntaria 50 estudiantes monitores: 23 estudiantes en el primer semestre, quienes impartían dos sesiones de reforzamiento a la semana; y 27 estudiantes en el segundo semestre, que impartían una sesión presencial y una virtual cada semana.

“Es una experiencia muy bonita. Te enriquece como persona, porque uno se siente capaz de hacer algo por otros. Es una dicha sentir que las personas aprenden con uno, que las personas sientan que uno está invirtiendo su tiempo y esfuerzos en ellos”, comentó Suri Villagra, estudiante de cuarto año de la carrera de Marketing, quien desde el 2018 es estudiante monitora.

Kevin Cruz, estudiante de quinto año de la Lic. en Contaduría Pública y Auditoría y monitor durante este segundo semestre 2020, compartí que su llamado a la enseñanza es algo que le gustó descubrir. Entre su actual trabajo como auxiliar contable en el área de recursos humanos de una empresa y las clases en su carrera que lleva en línea, encontró tiempo para apoyar a otros estudiantes. “Lo volvería a hacer”, afirmó.

Compartir...
Todos los Derechos Reservados Aviso de privacidad