29 de noviembre, 2016/En el marco de la Cátedra de Derechos Humanos e Interculturalidad se realizó la “Presentación del Gobierno de la Nación Mayagna” a estudiantes de las carreras de Comunicación y Derecho de la Universidad Centroamericana (UCA), este acercamiento estuvo a cargo de representantes de la comunidad Mayagna en el país y autoridades de la Facultad de Ciencias Jurídicas (FCJ) de la UCA.
El propósito del encuentro era compartir la forma de organización social comunitaria de la nación Mayagna, sus retos, desafíos como pueblos indígenas ubicados en la Reserva de Biósfera Bosawás, de forma que el espacio sirva como primer acercamiento para dar a conocer los temas que desarrollan en su agenda estratégica.
Los representantes del pueblo mayagna han solicitado apoyo de la UCA para retroalimentar la Constitución de la Comunidad Mayagna, un documento en el que están trabajando actualmente, de acuerdo al Dr. Ramón Rodríguez, docente de la UCA.
Durante esta actividad, el Presidente de Nación Mayangna de Nicaragua Sr. Taymon Robins destacó la importancia de que los(as) jóvenes conozcan los propósitos de trabajo que están desarrollando en el marco del cambio climático, la conservación de los recursos naturales, derechos de pueblos indígenas y gobernanza.
“Nos sentimos agradecidos con la UCA, este espacio nos sirve de mucha ayuda para proyectar estos temas de gran importancia para los pueblos indígenas”, dijo Robins.
Además de la presentación de su sistema de gobierno, el diputado Noel Coleman habló sobre la cultura y cosmogonía mayagnas, destacando la importancia que tiene para este pueblo el cuido de la tierra y los recursos naturales.
Se espera que el próximo año, varios grupos de clase de distintas carreras de la UCA puedan visitar la Reserva de Biósfera Bosawás para reafirmar los conocimientos adquiridos durante la cátedra.