19 de mayo, 2016/Luego de un proceso exhaustivo y de mucho rigor, la Universidad Centroamericana (UCA) logra un hecho sin precedentes: la acreditación de su Maestría en Derecho de Empresa (MDE) con Especialización en Asesoría Jurídica, el primer programa de posgrado en el país y el primero en Derecho que obtiene este aval de calidad por parte de la Agencia Centroamericana de Postgrado (ACAP). Además, es el primer programa de la UCA que se acredita internacionalmente.
La ACAP fue creada en agosto de 2005 con la firma de su convenio constitutivo por parte de 43 instituciones relacionadas con la educación superior en Centroamérica, entre universidades públicas, privadas, organismos nacionales de ciencia y tecnología, academias de ciencias y asociaciones profesionales. Asume el compromiso fundamental de desarrollar los instrumentos y procedimientos para dar fe pública de la calidad de los programas de posgrados de instituciones de educación superior en Centroamérica.
La ACAP anunció su decisión a las autoridades de la UCA ayer, a través de la Resolución de Acreditación no. 021-2015-ACAP: “El Consejo de Acreditación de la Agencia Centroamericana de Acreditación de Postgrado ACAP, visto el Dictamen de evaluación, la Maestría en Derecho de Empresa con Especialización en Ciencias Jurídicas de la Universidad Centroamericana de Nicaragua - UCA, presentado por el Equipo de Evaluación Externa integrado por: Dr. Javier Cox Alvarado, Dr. Rolando Roncancio Rachid y Dr. Carlos Uribe Piedrahita, y con base en las disposiciones reglamentarias de la Agencia, ACUERDA: Otorgar ACREDITACIÓN a la Maestría en Derecho de Empresa con Especialización en Ciencias Jurídicas, con una vigencia de tres años a partir de esta fecha. Dado en la ciudad de Tegucigalpa, Honduras, a los trece días del mes de mayo del año dos mil dieciséis. Firman el Presidente y Vicepresidenta de la ACAP, quienes dan fe.”
Posteriormente al período de validez de la acreditación, ACAP enviará una nueva comisión para evaluar el trabajo que se está haciendo y el avance en la implementación del plan de mejoras definido por la Universidad y presentado a la ACAP.
Para la Dra. María Asunción Moreno, Coordinadora de Posgrado y Formación Continua de la Facultad de Ciencias Jurídicas (FCJ), las y los futuros maestrantes de este programa tendrán la garantía, ahora certificada, de que la MDE se gestiona con estándares de calidad. Sabrán que se integran a un programa que ha asumido un compromiso con la calidad y que trabaja continuamente por mejorar.
“El programa seguirá cosechando nuevos logros y trabajando en sus áreas prioritarias que son internacionalización, investigación y proyección social”, afirmó la Dra. Moreno.
La acreditación internacional otorgada por la ACAP reconoce la calidad de la MDE en todas las categorías que la Agencia establece: Estudiantes, graduados, profesores, proceso formativo, investigación e innovación, gestión académica y administrativa e infraestructura de apoyo, vinculación, proyección social, colaboración e intercambio académico a nivel local, regional, nacional e internacional.
Resultado de un trabajo conjunto
El proceso de acreditación empezó en 2012 con la recolección de todas las evidencias que demostraran la calidad del programa, pero entre 2015 y 2016 la Universidad, con el liderazgo de la Facultad de Ciencias Jurídicas (FCJ), se centró en desarrollar la autoevaluación, que dio lugar a un punto medular, que fue la visita de los pares evaluadores de ACAP, quienes verificaron los resultados de la autoevaluación realizada por la UCA, a finales de abril.
El MDE cuenta además con un Plan de Mejora que establece una serie de compromisos en los que participarán activamente las autoridades, docentes, estudiantes activos, exalumnos y personal administrativo.
Está previsto realizarse próximamente el acto oficial en el que participarán autoridades universitarias que recibirán el Certificado Oficial de la Acreditación otorgada al Programa de Maestría, de manos de la Dra. Maribel Duriez, Miembro del Consejo de Acreditación y Vicepresidenta ACAP.