28 de junio 2021 / El mundo es cada vez más retador para los/as profesionales. La pandemia del COVID-19 ha puesto en relieve la necesidad de las empresas de personas resilientes y capaces, que posean una serie de competencias analíticas, de liderazgo e interpersonales; mismas que son igual de valiosas para emprendedores.
Con 45 ediciones, 26 años de vigencia y más de 1,300 graduados, la Maestría en Administración y Dirección de Empresas (MADE) de la Universidad Centroamericana (UCA) responde a las necesidades actuales y se constituye como el programa con mayor trayectoria del país que aporta a la formación de profesionales líderes y agentes de cambio; con habilidades gerenciales para analizar aspectos del entorno y brindar soluciones innovadoras y competitivas.
La MADE es un programa en evolución que se actualiza sistemáticamente para garantizar su pertinencia. En este sentido, se incluyó al pénsum la asignatura de Business Analitycs, cuyo propósito es proporcionar al maestrante herramientas que le permitan utilizar el volumen de información empresarial para analizar riesgos y gestionar eficientemente los recursos, especialmente en contextos de incertidumbre como los provocados por la pandemia del COVID-19.
El plan de estudios está a la altura de los nuevos retos empresariales, a partir de esta nueva edición también se incluyen asignaturas contemporáneas como: Transformación a la empresa digital, Liderazgo empresarial y Análisis financiero bajo riesgo e incertidumbre. Este conjunto de nuevas materias aporta al desarrollo de capacidades integrales en gran demanda en el ámbito laboral actual.
La MADE es catalogado como “una maestría relevante, pertinente y de prestigio”, de acuerdo con graduados del programa. Es un programa enfocado en fortalecer la responsabilidad empresarial y profesional, desde la visión y promoción de los valores ignacianos.
Durante todo el proceso de formación el maestrante adquiere competencias profesionales y blandas que le permiten hacer frente a los retos:
“El fortalecimiento de las habilidades profesionales y blandas se realiza a través de field trips (visitas empresariales), seminarios outdoors y cátedras MADE in UCA, como actividades complementarias a todo el plan de estudios”, comentó el Dr. Mauricio Tünnermann, Coordinador del MADE. Los maestrantes también tienen oportunidad de participar en programas de intercambio con otras Universidades de la Red Jesuita, como parte de la internacionalización de la MADE.
Una maestría para todo profesional
La MADE está dirigido a profesionales de diversas áreas del conocimiento con cargos intermedios y de alto nivel en instituciones y empresas nicaragüenses o transnacionales; así como a consultores, empresarios y profesionales independientes.
“En toda la historia del MADE hemos tenido estudiantes de diversas áreas del conocimiento, desde psicólogos, sociólogos, periodistas hasta médicos. Un 60% proviene de las ciencias económicas, pero, obviamente, el programa está abierto a cualquier disciplina”, comentó el Dr. Tünnermann.
Este programa de maestría también está dirigido a que el maestrante se forme bajo la filosofía de que el actuar de un profesional tiene que ver con su impacto en el ambiente y en la sociedad.
Claustro docente
El programa MADE se compone por un claustro docente en el que 35% tienen grado de doctorado y 65% en máster; el 70% son docentes nacionales y 30% extranjeros de América Latina y Europa.
La UCA es parte de la red de universidades más grande del mundo: la red de universidades confiadas a la Compañía de Jesús. ¿Querés conocer algunos de nuestros docentes internacionales?