Lazos de colaboración entre la UCA y Poderes del Estado




23 de agosto, 2017/La Universidad Centroamericana (UCA) a través de la Facultad de Ciencias Jurídicas (FCJ) recibió esta semana la honorable visita del Presidente de la Sala Constitucional de Costa Rica, Dr. Ernesto Jinesta Lobo junto al Director del Centro de Estudios Jurídicos de Puebla (México), Dr Carlos Manuel Villabella, ambos invitados a ser parte del grupo de jueces evaluadores de las defensas de tesis doctorales del Programa Doctorado en Cuestiones Actuales del Derecho.

Durante su estadía, la FCJ gestionó un espacio en la Asamblea Nacional de Nicaragua y Corte Suprema de Justicia en la que ambos Doctores en Derecho pudieron compartir experiencias y trabajos realizados.

Con este acercamiento en espacios de incidencia nacional, los distinguidos invitados impartieron a magistrados, diputados y miembros de la bancada de gobierno, las conferencias magistrales: Derecho y Justicia Constitucional y Constitucionalismo del siglo XXI.

La Dra. Neyla Abooud, Decana de la FCJ, destacó el constante trabajo y preocupación de la UCA en aportar desde la academia y por medio de la investigación a los distintos sectores sociales de la nación e incluso internacionalmente.

“Este tipo de encuentro es una manera de renovar el compromiso de la UCA, con el que estrechamos y fortalecemos los lazos de colaboración entre la Academia y poderes del Estado. Por medio de nuestras gestiones y arduo trabajo de investigación estamos aportando al perfeccionamiento jurídico del país” expresó.

Desde el Doctorado Cuestiones Actuales del Derecho se contribuye al fortalecimiento de las líneas de trabajo de la UCA, entre las que se destacan la investigación e internacionalización, ambos vistos como aporte sustancial para el desarrollo regional.

Para el Dr. Edwin Castro, Diputado de la Asamblea Nacional, la alianza de trabajo con la Academia está dando buenos resultados en cuestión de hacer efectivo el ejercicio jurídico.

“En el área de la preparación de la ley de procedimiento administrativo común hemos trabajado con académicos de la UCA, ese apoyo es permanente, las visitas que recibimos de ambos expositores nos ayudaran en el nuevo proyecto de ley de amparo judicial con la visión de justicia constitucional”, mencionó Castro.

Las ponencias estuvieron enmarcadas en brindar por medio de experiencias internacionales una guía u apoyo académico que les facilitará a los miembros de poderes del estado la toma de decisiones sobre las nuevas leyes bajo una nueva visión.

Compartir...
Todos los Derechos Reservados Aviso de privacidad