28 de abril, 2017/Andrés Moreno, fundador y CEO de Open English y NextU, visitó el Centro de Innovación de la Universidad Centroamericana (UCA), durante una conferencia de prensa, en la que aprovechó para aclarar a futuros(as) emprendedores(as) que “no es necesario traer las ideas emprendedoras de otros países, porque las mejores ideas salen de las necesidades locales”.
Moreno reconoció que no quería ser empleado, sino jefe; para ello, era necesario retomar sus fortalezas y el idioma inglés era su fuerte. Por esta razón, recomienda que para emprender se debe identificar primero una pasión y lo demás vendrá por añadidura. De ahí surgió Open English.
Para Moreno el fracaso no existe, prefiere llamarle “reintento”. Hablando de momentos donde era necesario hacer un reintento y no desfallecer en la idea de emprender, este venezolano compartió que a los 7 meses de existencia de Open English, se quedaron sin capital. Pero ese no fue el final, sino la oportunidad para reintentarlo.
“Cuando empecé no sabía de costos, no tenía mucha información, ni preparación. Nos equivocamos, pero salimos adelante”, comentó.
De tal manera que, al conocer Nicaragua y los proyectos emprendedores que se están desarrollando, Moreno calificó como “genial” que en este país se esté fomentando el emprendimiento. Aunque identifica la necesidad de traer más capital para desarrollar esas ideas, así como educar a emprendedores y compañías para que sepan invertir en esos proyectos.
Finalmente, expresó que para emprender, “es importante ser apasionado por lo que uno hace, y asociarse con gente distinta te puede ayudar a complementar tu idea de negocio”.
Andrés Moreno arribó a Nicaragua el 27 de abril y estará en el país por tres días. Su principal objetivo es compartir las 7 claves para desarrollar un modelo de negocio sostenible en una Conferencia promovida por Ideas que valen, una iniciativa apoyada por la UCA desde su Centro de Innovación.