11 de julio, 2022 | La Universidad Centroamericana fue condecorada con la medalla San Pedro Canisio S.J., la cual le fue otorgada en el marco de la asamblea general de la Asociación Internacional de Universidades Jesuitas (IAJU) 2022, realizada en el Boston College, Estados Unidos, como reconocimiento a su compromiso con la educación superior en América Latina.
La Asociación Internacional de Universidades Jesuitas (IAJU) fue fundada en julio de 2018 y aprobada por el Rev. Arturo Sosa, S.J., Superior General de la Compañía de Jesús, en la Basílica de Loyola en España. Su propósito es promover la salud y florecimiento de la educación superior jesuita a nivel global. Toma su inspiración en la gran visión de San Ignacio, contemplada en los Ejercicios Espirituales. Al mismo tiempo, la IAJU es una plataforma que facilita la cooperación entre las instituciones miembros. Contribuye con las asociaciones regionales de instituciones jesuitas de educación superior a fin de trabajar mejor, compartir recursos y experiencias, así como promover la tradición humanística de la educación que ha sido un emblema de la formación jesuita en sus más de 450 años de servicio a la Iglesia y a la sociedad.
San Pedro Canisio S.J. (Peter Kanis; 1521-1597) recibió el título de doctor de la Iglesia Católica por su heroica defensa de la doctrina a través de la docencia, la predicación y la redacción de catecismos. Como miembro de la Compañía de Jesús en sus inicios, ocupó el cargo de primer provincial de Alemania a lo largo de 14 años. Empezó enseñando en la universidad, dedicando al mismo tiempo mucha de su energía a la predicación, logrando así explicar las verdades fundamentales de las enseñanzas cristianas desde el púlpito. Fundó 18 colegios y es autor de 37 libros. Fue canonizado en 1925.
La Universidad Centroamericana, con más de 60 años de trayectoria en Nicaragua, recibe este reconocimiento con regocijo al ser confirmada en la pertinencia, coherencia y calidad de su quehacer universitario, y como una motivación para continuar su compromiso con la excelencia académica con valores y con la contribución sociocultural integral con un alto sentido humanístico.