La migración más allá de las cifras




20 marzo, 2018/Dar un salto cualitativo promoviendo el sentido humano de la migración es uno de los principales objetivos del II Congreso Internacional de Salud Mental y Migración que se desarrolla hoy en la Universidad Centroamericana (UCA) con el apoyo de la Coalición Mexicana y la Embajada de México en Nicaragua.

En el área estatal de Nueva York 21 mil nicaragüenses y unos 800 mil mexicanos se encuentran en un estatus migratorio irregular, de acuerdo con el Dr. Jairo Guzmán, Presidente de la Coalición Mexicana cuya sede se ubica en Nueva York, Estados Unidos.

Guzmán destacó que el estatus, sumado al proceso migratorio y otros factores que intervienen en la experiencia pueden causar en las personas migrantes cuadros de depresión, ansiedad, estrés postraumático, problemas con el alcohol y las drogas, entre otros.

“Con este congreso queremos identificar estrategias que nos ayuden a mejorar la calidad de vida de los(as) migrantes”, afirmó el Dr. Guzmán.

Para el P. José Alberto Idiáquez, S.J., Rector de la UCA, este espacio es de gran importancia puesto que acerca a los estudiantes a una realidad que necesita ser estudiada y tratada incluso a nivel académico para lograr ver la migración más allá de las cifras.

“Con este trabajo nos estamos abriendo a la problemática. Es necesario ver cómo la migración afecta no solo al que se va, sino también al que se queda”, dijo el P. Idiáquez.

Como resultado del primer congreso, que fue realizado también en la UCA, surgió un Diplomado en Salud Mental y Migración, una primera experiencia, que según destaca el P. Idiáquez, esperan se pueda replicar y promover en todas las universidades de la Asociación de Universidades Jesuitas en América Latina (AUSJAL), como un trabajo en red.

Este congreso también cuenta con el apoyo de la Embajada de México en Nicaragua, quienes compartirán sobre la experiencia del gobierno mexicano con las ventanillas de salud, en las que atienden problemas mentales de aquellas personas migrantes en distintos puntos de Estados Unidos.

Compartir...
Todos los Derechos Reservados Aviso de privacidad