La ética asistencial y su importancia en el ámbito médico




07 marzo, 2018/Con el fin de cooperar con la difusión del conocimiento científico, la Universidad Centroamericana (UCA) desarrolló un taller sobre la ética asistencial, impartido por la Doctora Margarita Bofarull Buñuel para quien, desde su experiencia en España, podría ser capitalizable en Nicaragua.

El Comité de Ética Asistencial tiene como finalidad la mejora continua de la calidad integral de la atención sanitaria. España tiene una vasta experiencia en la materia, que de acuerdo a Bofarull, reproducirla en Nicaragua podría tener un buen camino.

El taller brindado por Bufarull, titulado “Casos judiciales del ámbito médico-sanitario. Los Comités de Ética Asistencial: experiencias del contexto español, capitalizables para Nicaragua”, estuvo dirigido a miembros del Poder Judicial y personal de la salud en general, quienes tuvieron la oportunidad de conocer casos reales y paradigmáticos en el ámbito de la salud asistencial en los cuales hubo intervención de los comités de ética

La Dra. Bofarull es Religiosa de la Sociedad del Sagrado Corazón de Jesús; Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona; Licenciada en Teología, especialidad Moral, por la Facultat de Teologia de Catalunya. Cuenta con un Postgrado en Medicina Tropical por la Universidad de Barcelona (Hospital Clínico). Funge como asesora del Papa Francisco en temas de Encíclicas y Laudato sí’.

“Entre las funciones más importantes de estos comités están, proteger derechos de los pacientes, facilitar el proceso de decisión en los casos más conflictivos desde la perspectiva médica, de igual forma elaborar protocolos para aquellos casos en los que usualmente se presenta conflictos de tipo ético”, indicó.

Para la Dra. Neylia Abboud, Decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UCA, la resolución de este tipo de casos demanda preparación y capacitación de todo el personal que se relaciona con estos temas, con fines de aportar soluciones con rigor profesional e integrales.

“Yo animaría a iniciar este tipo de comités en Nicaragua, porque me parece que es una necesidad de primer orden”, dijo la Dra. Bofarull a los presentes.

Compartir...
Todos los Derechos Reservados Aviso de privacidad