24 de octubre, 2016/Estudiantes de las 20 carreras de la Universidad Centroamericana (UCA) compartieron las experiencias de sus investigaciones durante el XVI Encuentro de Jóvenes Investigadores promovido a través de la Dirección de Investigación y Proyección Social (Dirinv).
Para la MSc. Anielka Pérez, Promotora de Publicaciones y Comunicaciones de la Dirinv, este Encuentro pretende crear un espacio, donde las y los jóvenes “más allá de tener una investigación, puedan compartirla con otros jóvenes de otras carreras, o bien desarrollarla con jóvenes de otras disciplinas”.
Así como la “Experiencia de investigación interdisciplinaria en la zona de Chinandega” que Laura Meghan de la Universidad de Seattle, Estados Unidos; Elmer Rivas, estudiante de Comunicación Social de la UCA; Enrieth Martínez y María López, estudiantes de Sociología de la UCA, compartieron durante la conferencia inaugural de este Encuentro.
Estos estudiantes participaron en una investigación que destacó las historias de niñas, niños y adolescentes hijos de madres y padres migrantes de la zona de Chinandega. La investigación que fue asesorada por la Docente Marissa Olivares, profundizó los aspectos sicológicos y sociológicos de este fenómeno.
“El Encuentro también busca el intercambio de conocimientos a través de la participación de estudiantes de todas las carreras, por ello muchas de las investigaciones son interdisciplinarias porque siempre va a existir un aporte desde cualquier disciplina”, expresó López.
Para Elmer Rivas, la experiencia de participar en esta investigación le aclaró mucho más el sentido humanista con el que se aprende en la UCA. “Me ayudó a acercarme más a la gente, ser más humano, más sensible ante las problemáticas sociales”.
Anualmente, se inscriben entre 50 y 60 investigaciones, de las cuales en este año se seleccionaron 40, acotó Pérez. Estos grupos participantes abordaron áreas temáticas sobre comunicación y el desarrollo de las tecnologías, economía, arquitectura, ciencias sociales y ambientales, marketing y administración, entre otras.
Al final de la jornada, dos jurados especialistas por cada eje temático seleccionaron tres grupos ganadores, quienes recibieron un reconocimiento y un estímulo en efectivo.