01 de noviembre, 2021 | Inició la Jornada de Innovación Abierta: Prevención de la violencia basada en género, un proceso de formación que se realiza en el marco de colaboración entre la Universidad Centroamericana (UCA) y Ayuda en Acción. Este programa se lleva a cabo con el propósito de impulsar iniciativas de trabajo que promuevan la dignidad, la cultura de paz, la prevención de las violencias basadas en género y la solidaridad entre personas, para así construir un mundo más justo.
La jornada es un proceso de formación intensivo y práctico, coordinado por el Centro de Innovación de la UCA, donde los(as) estudiantes de esta universidad podrán desarrollar y fortalecer sus conocimientos en prevención de la violencia basada en género, así como sus capacidades en innovación. Además, desarrollarán habilidades blandas como la comunicación asertiva, el trabajo en equipo, la gestión del tiempo, uso de tecnologías, entre otros.
“Esta iniciativa responde a un proceso de innovación social que desde hace algún tiempo venimos trabajando en la UCA. En el caso particular de esta alianza con Ayuda en Acción, no solo estamos abordando el tema de violencia de género, también llevamos acciones paralelas que promueven la cultura de paz. La idea es que los participantes y todas las personas involucradas interioricen estos temas y tomen acción”, mencionó la MSc. Ericka Mejía, del equipo del Centro de Innovación.
En esta jornada, que tendrá una duración de seis sesiones presenciales, participan 16 estudiantes de diferentes carreras UCA.
Para Juan José Villavicencio, estudiante de tercer año de Ingeniería en Redes y Telecomunicaciones, ser parte de esta iniciativa le ayudará a desarrollar un sentido de justicia. “A veces podemos presenciar situaciones de violencia de género, ya que esta se manifiesta de muchas maneras, pero si no profundizamos en ellas no las vamos a identificar al momento. Mi objetivo al participar en esta jornada es en dos vías: primero, relacionar el tema con mi carrera y segundo, aplicar todo lo aprendido en mi entorno familiar, estudiantil y a futuro en lo laboral”.
Al finalizar la jornada, cada grupo de estudiantes presentará su propuesta a la organización Ayuda en Acción, quienes realizarán una valoración de las mismas.