27 de noviembre, 2020/La Universidad Centroamericana (UCA), a través del Bufete Jurídico del Departamento de Ciencias Jurídicas de la Facultad de Humanidades, organizó la “Jornada Académica de Derechos humanos: Justicia con enfoque de género, grupos en situación de vulnerabilidad y otros temas en debate”, la cual se llevó a cabo de manera virtual los días 18, 19 y 20 de noviembre del 2020.
El objetivo general de esta jornada consistió en destacar la importancia de los Derechos Humanos y el reto que conlleva el acceso a la justicia y la perspectiva de género en el contexto latinoamericano vigente.
Para el desarrollo de esta iniciativa se dividieron las ponencias en tres líneas temáticas: El acceso a la justicia como Derecho humano, el contexto de los Derechos Humanos de grupos en situación de vulnerabilidad y temas de debate actual.
Esta actividad fue dirigida a estudiantes, docentes, profesionales del Derecho y otras carreras afines, inscribiéndose un total 221 participantes. La jornada contó con la intervención de 12 expositores académicos e investigadores, tanto nacionales como extranjeros, dentro de los cuales destacaron los países de Honduras, Costa Rica, Panamá y México.
Dentro de las ponencias se abordaron temas como la administración de justicia con enfoque de género, derechos sexuales y reproductivos de personas con discapacidad; las mujeres indígenas y el acceso a la justicia; la protección internacional de las personas desplazadas forzosas, los principios rectores de las Naciones Unidas sobre las empresas y los Derechos Humanos; los Derechos Humanos y el derecho a las elecciones democráticas; el acceso a internet como Derecho Humano, entre otros.
El Dr. Cristian Robleto Arana, Director del Departamento de Ciencias Jurídicas, expresó que es una gran oportunidad para los participantes e invitados especiales actualicen sus conocimientos en diversas áreas del derecho, y esta jornada cumple con esta función académica al que estamos comprometido desde la UCA.
La Universidad Centroamericana mediante la realización de estas jornadas académicas continúa avanzado y fortaleciéndose en el abordaje de Derechos Humanos, el cual es un reto vigente.