22 de Septiembre 2017/25 papers con un gran contenido relacionado a temáticas sociales, empresariales, laborales y penales se están presentando en la Universidad Centroamericana (UCA) a través del Programa de Doctorado “Cuestiones actuales del Derecho” de la Facultad de Ciencias Jurídicas.
El programa de Doctorado en Derecho caracterizado por contar con un enfoque multidisciplinario está realizando grandes aportes por medio de las investigaciones que realizan los(as) doctorandos; en esta ocasión se han destacado propuestas jurídicas directas para los temas de violencia hacia las mujeres, género, derecho empresarial, laboral y penal, derechos de la niñez, pensión alimenticia, entre otros.
“Los papers que han presentado los(as) doctorandos están realmente cercanos a la realidad del país, la incidencia una vez terminado el proceso será valiosa por el vínculo que hemos tenido con el Poder Judicial, cuyos integrantes y dirigentes son los directos tomadores de decisiones en estas temáticas”, comenta el Dr. Juan Bautista Arríen, Coordinador del Doctorado “Cuestiones Actuales del Derecho”
Además, el Dr. Arríen destaca que en esta segunda edición del Doctorado se está contando por primera vez con la participación de la Universidad de Loyola Andalucía (España) por medio de diversos Docentes y con el apoyo del Padre Ildefonso Camacho (S.J) patrono de la Fundación de dicha Universidad, como parte del tribunal evaluador de las investigaciones.
En su mayoría, los tribunales evaluadores están conformados por doctores en derecho provenientes de universidades extranjeras pertenecientes a la Asociación de Universidades Jesuitas de América Latina (AUSJAL), como la Universidad Javeriana de Bogotá, la Iberoamericana de México, la Universidad del Pacífico del Perú, la UCA de El Salvador, entre otras.
“El Doctorado está contando con un eje de internacionalización sólido, lo que suma a la experiencia de los doctorandos. Todos los señalamientos metodológicos y acompañamiento de los tutores e integrantes de los tribunales tanto nacionales como internacionales brindan una mejor perspectiva en las investigaciones”, dice el Dr. Arríen.
Las presentaciones han sido valoradas de forma positiva por parte de los tribunales evaluadores asignados para cada doctorando. Hasta el momento se han presentado once trabajos de los veinticinco.