Intercambios internacionales
La Universidad Centroamericana (UCA) es una institución jesuita con más de medio siglo de trayectoria, centrada en la formación con una visión ética, proactiva y globalizada, que permite a sus estudiantes ser profesionales capaces de competir en el mundo de hoy.
La Universidad se apoya en un proyecto curricular basado en la pedagogía ignaciana, un cuerpo académico altamente calificado y en constante capacitación; en las tecnologías, la innovación y en el trabajo en red con organizaciones nacionales e internacionales, instituciones de educación superior públicas y privadas y más de 200 universidades en los cincos continentes reunidas en la Asociación Internacional de Universidades Jesuitas (IAJU, por sus siglas en inglés).
La Universidad Centroamericana cuenta con un Programa de Intercambio y Movilidad Estudiantil fortalecido por los convenios con la Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL), The Association of Jesuit Colleges and Universities (AJCU), Universidades Jesuitas en Europa y con otras instituciones educativas de prestigio internacional.
El intercambio académico, sumado a la actualización de contenidos de acuerdo a los estándares internacionales y a la participación de docentes e investigadores extranjeros en los programas de pregrado y posgrado, hacen de la UCA un puente al mundo para futuros profesionales que quieran innovar y tener un pensamiento crítico y globalizado.
Intercambio estudiantil de movilidad saliente
Requisitos para aplicar a un intercambio académico de grado
Para aplicar al programa de intercambio académico, debe cumplir los siguientes requisitos (Reglamento Académico del Régimen Estudiantil, 2021, artículo 161):
- Ser estudiante activo.
- Haber completado como mínimo el primer año de su plan de estudios.
- Tener un promedio igual o mayor a ochenta puntos.
- Dominar el idioma de la universidad de destino.
- No tener asignaturas reprobadas al momento de aplicar.
- Estar solvente en el pago de sus cuotas arancelarias y con sus obligaciones académicas.
- Presentar la solicitud de intercambio en el plazo establecido por la universidad de destino. Para ello, debés descargar el formulario que aparece a continuación. Una vez rellenado, lo podés presentar en la oficina de la Dirección de Cooperación Académica e Internacionalización o bien enviarlo al correo riuca@uca.edu.ni
Intercambio virtual
Podés inscribir materias en línea impartidas en cualquiera de las universidades asociadas, con validez en tu propia universidad. A través del Programa Intercampus Virtual AUSJAL, encontrarás cientos de materias dentro de las que podés seleccionar la que más se adecúe a tus intereses y necesidades y que mejor se ajuste a tu plan de estudios. De esta manera tendrás una experiencia educativa internacional desde casa. Los cursos se ofrecen en dos modalidades
- Modalidad online: Cursos desarrollados bajo un proceso de planificación para ser ofrecidos completamente a distancia, se privilegia el trabajo asincrónico, y procesos autónomos del estudiante bajo el acompañamiento y guía de un tutor. No hay conferencias virtuales.
- Presencialidad remota: Se promueve el trabajo síncrono y asíncrono para posibilitar la interacción con los estudiantes e impartir las clases. Un curso bajo esta modalidad tiene establecido un horario para el desarrollo de las actividades síncronas, muchas veces a través de sesiones en videoconferencia.
Podrás cursar dos asignaturas en línea por período académico (es decir, por cada semestre), y como máximo seis asignaturas durante la carrera.
El catálogo de asignaturas está disponible aquí:
http://cursos.leon.uia.mx/intercambiovirtual/index.php
Conocé las universidades en las cuales podés realizar intercambios académicos
Becas de posgrado en el extranjero
Becas Chevening – Reino Unido
Becas DAAD – Alemania
Programa Fulbright Para Estudiantes Extranjeros
Programa Fulbright de Desarrollo Docente (Fulbright-Laspau)
Programa Development-Related Postgraduate Courses (EPOS)
Becas de intercambios
Beca AUSJAL
Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina – Fundación Botín
Beca de la Universidad de Klagenfurt (Austria)
Intercambio estudiantil de movilidad entrante
Pueden aplicar personas provenientes de universidades extranjeras y que desean realizar un período de intercambio para cursar asignaturas en la UCA.
Aranceles
Si tu universidad tiene convenio con la UCA, se te eximirá del pago de aranceles (matrícula, asignaturas, carné y certificados de calificaciones obtenidas) en el período académico del intercambio. Si tu universidad no tiene convenio con la UCA, pagarás los aranceles establecidos para estudiantes extranjeros.
¿Cómo aplicar?
El trámite de admisión se realiza a través de la Dirección de Cooperación Académica e Internacionalización, instancia que te guiará de forma personalizada en el proceso de admisión. Favor contactarnos a través de los siguientes contactos:
¿Cuándo?
Todas las solicitudes deben enviarse antes de las 5:00 p.m., zona horaria central (EE. UU.). Cuando la fecha límite publicada cae un fin de semana, la aplicación permanece abierta hasta las 5:00 p.m., zona horaria central (EE. UU.) del siguiente día hábil abierto. Los plazos están sujetos a cambios.
Fecha limite Primer semestre |
Fecha limite Segundo semestre |
1ro de abril |
1ro de noviembre |
Requisitos de admisión:
- Carta de nominación por la universidad de origen
- Formulario de solicitud de intercambio – Estudiantes extranjeros
- Copia de pasaporte
- Certificado de calificaciones
- Carta de motivación expresando el interés para realizar semestre académico en la UCA