02 marzo, 2018/Esta mañana dio inicio en la Universidad Centroamericana (UCA) la “Especialización en Justicia Penal de Adolescentes con énfasis en la Aplicación de Medidas no Privativas de Libertad”, un programa sin antecedentes en el país, que tiene como objetivo fortalecer el sistema judicial en beneficio de los derechos humanos de las y los adolescentes que están en conflicto con las leyes de Nicaragua.
El programa se realiza gracias al convenio firmado entre la UCA y la Corte Suprema de Justicia (CSJ), y es auspiciado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID), de la Junta de Andalucía (España). Será impartido a funcionarios del poder judicial a jueces de adolescentes y magistrados especializados de los Tribunales de Apelaciones, entre otros.
Para la Dra. Neylia Abboud, Decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UCA, este puede ser un excelente punto de partida para continuar realizando esfuerzos en un tema muy pertinente para Nicaragua y de necesaria capacitación para los operadores de justicia.
“El programa está enfocado sobre todo a la aplicación de medidas alternativas a la privación de libertad, con una visión restaurativa. La idea es formar a estos funcionarios para que tengan más opciones y recursos a la hora de ejercer su labor”, indicó Raúl Muñoz Jiménez, Coordinador del Programa de Cooperación Centroamericana de la AACID.
La Magistrada Adda Benicia Vanegas Ramos, presidenta de la Sala Penal Especializada en Violencia del Tribunal de Apelaciones de Managua, consideró que el programa va a ser de gran utilidad para el trabajo que realizan, además, va a garantizar una mayor protección a los(as) adolescentes que se encuentran en mayor situación de vulnerabilidad.
“La justicia penal especializada de adolescentes ha tenido importantes avances y con este proceso de especialización en la UCA se va a establecer mayores parámetros de calidad”, comentó el Dr. Felipe Ubeda Prudo, Juez del Distrito Penal de Adolescentes de Siuna.