
Al estudiar esta carrera lograrás:
- Investigar la realidad local, nacional e internacional utilizando diferentes teorías, métodos y técnicas que permitan generar información y conocimiento relevante en los distintos ámbitos de la comunicación, para su divulgación en diferentes medios y plataformas.
- Planificar, producir y difundir información periodística y contenidos comunicacionales con enfoque crítico, ético, estético, creativo e innovador en diferentes espacios, medios y plataformas.
- Promover el arte y la cultura con una visión intercultural mediante la producción de contenidos y la organización de eventos comunicacionales de calidad, haciendo uso de diferentes recursos, técnicas y lenguajes de manera creativa e innovadora.
- Diagnosticar, diseñar, planificar, desarrollar y evaluar estrategias de comunicación para el desarrollo y cambio social, con enfoque de derechos humanos y perspectiva de género a nivel local, nacional e internacional, que promueven conocimientos, actitudes y prácticas para la búsqueda multisectorial de alternativas de solución.
- Planificar, diseñar, ejecutar y evaluar creativamente planes de comunicación integral para posicionar ideas, productos y servicios de empresas, instituciones y organizaciones.
- Asumir los valores institucionales en cada una de estas competencias, a través del conocimiento, interiorización y reflexión del contexto en que vive, comprometiéndose consigo mismo a transformarlo al servicio de las y los demás.
Plan de estudio
Graduados(as) de la Licenciatura en Comunicación podrán desempeñarse como:
- Investigador(a) de problemáticas comunicativas.
- Responsable de la planificación de estrategias de comunicación para el desarrollo y el cambio social.
- Responsable de la promoción y difusión de eventos culturales y expresiones artísticas.
- Coordinador(a) de la comunicación integral en organizaciones, instituciones y empresas.
- Productor(a) y gestor(a) de contenidos escritos, audiovisuales y sonoros para fines informativos y comunicativos.
¿Por qué estudiar Comunicación en la UCA?
- La UCA ofrece la carrera de Comunicación cuya trayectoria de más de 40 años la convierte en una referencia nacional e internacional, en la formación de profesionales en el ámbito de la Comunicación.
- Somos parte de redes internacionales como la Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación Social (FELAFACS) y la Asociación de Universidades Jesuitas de América Latina (AUSJAL).
- Disponemos de un ambiente e insfraestructura óptima que incluye laboratorios de radio y audiovisuales con tecnología actualizada, sistema de prácticas preprofesionales, centros de investigación, biblioteca, aulas multimedias y actividades adicionales para tu formación integral.
Modalidad
- Carrera con regimen semestral (regular)
Modalidad: presencial
Turno: diurno
Mayor información
Contacto
Coordinadora de la Carrera de Licenciatura en Comunicación
MSc. Idalia Gutiérrez
PBX: 2278-3923 hasta el 27 Ext: 1291
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
MSc. Idalia Gutiérrez
PBX: 2278-3923 hasta el 27 Ext: 1291
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Admisión
PBX: 2278-3923 hasta el 27 (Extensiones: 1195-1196-1201)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - grado.uca.edu.ni
PBX: 2278-3923 hasta el 27 (Extensiones: 1195-1196-1201)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - grado.uca.edu.ni