II Taller Regional de la Red de Lectoescritura Inicial de Centroamérica y el Caribe




27 julio 2018/La Universidad Centroamericana (UCA) a través del Departamento de Educación, participó los días 19 y 20 de julio en el II Taller Regional de la Red de Lectoescritura Inicial, ReLEI, en San José Costa Rica.

La RedLEI es una iniciativa de la Universidad del Valle en Guatemala que surge a partir del Programa de Capacidades LAC Reads (PCLR), y cuenta con el apoyo de la Agencia de Desarrollo de los Estados Unidos. Su propósito es proponer políticas públicas en beneficio de la calidad de la enseñanza de la escritura y lectura en los primeros años de la niñez.

Al taller asistieron representantes de las cinco universidades que forman parte de esta red: Universidad de Costa Rica, Universidad Pedagógica Francisco Morazán de Honduras, Universidad del Valle de Guatemala, Universidad Centroamericana José Simeón Cañas de El Salvador y la UCA además de, la Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana del Sistema de Integración Centroamericana, CEEC/SICA. El objetivo del taller era definir las líneas de acción de la red a partir de la formación docente, investigación, sostenibilidad y comunicación e incidencia.

La UCA como socia de la ReLEI, aportará al desarrollo de investigaciones, a la formación de investigadores/as y a producir evidencias que contribuyan a los tomadores de decisiones al diseño de políticas públicas, en favor de la formación docente y la mejora del proceso de aprendizaje en lectoescritura inicial que beneficie a la niñez centroamericana y caribeña.

La sede del evento estuvo a cargo del Centro de Investigación Educativa de la Universidad de Costa Rica, a través de su directora doctora Jacqueline García Fallas. En la apertura del programa participaron el doctor Carlos Staff, Secretario Ejecutivo del CEEC/SICA, la doctora Ana Patricia Elvir, Directora Regional de la ReLEI, la doctora Guiselle Garbanzo, Decana de la Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica y la doctora Mariela Zelada, Decana de la Facultad de Educación de la Universidad del Valle de Guatemala.

La actividad de cierre estuvo a cargo de la doctora Marielos Murillo, profesora de la Escuela de Formación Docente de la Universidad de Costa Rica, quien dictó la conferencia titulada: Desafíos de la Investigación de Lectoescritura Infantil desde la Universidad de Costa Rica.

Para mayor información sobre la conferencia, ver el link: www.youtube.com

Para mayor información sobre la ReLEI puede visitar la página: Red para la Lectoescritura Inicial de Centroamérica y el Caribe

Compartir...
Todos los Derechos Reservados Aviso de privacidad