28 de septiembre, 2017/Ingerir mucha agua durante el día, mantener una rutina de actividad física diaria y dormir al menos 8 horas al día son tres elementos indispensables que aseguran al estudiante un mejor rendimiento en sus actividades académicas, compartieron especialistas durante una charla sobre hábitos saludables, desarrollada en la Universidad Centroamericana.
La charla fue organizada por el Programa UCA Saludable y estuvo dirigida a estudiantes de primer año de la carrera Contaduría Pública y Finanzas.
De acuerdo con las presentaciones, el mantenerse hidratados permite que el cuerpo mantenga una temperatura estable y esté más dispuesto a culminar las actividades diarias; realizar alguna actividad física de manera regular ayuda a que el cerebro esté oxigenado, lo que apoya a que las ideas fluyan mejor y finalmente dormir bien y lo suficiente repara el organismo y esto mantiene con energía al estudiante.
La MSc. Vera Amanda Solís, es Coordinadora del Programa UCA Saludable y desde el Programa apunta a que la Universidad sea gestora de espacios donde los estudiantes y trabajadores administrativos tengan oportunidades para dar ese paso a estilos de vida más saludables. En el caso de la charla desarrollada, Solís manifestó que “desde la universidad debemos construir estos escenarios para que los estudiantes cuiden su salud y se preocupen por su bienestar. Esperamos que asuman una nueva responsabilidad en su cuido y que esto genere un mejor rendimiento en su vida académica”.
La charla también abordó recomendaciones esenciales para saber llevar una dieta variada y saludable.
“Pocas veces me preocupo por lo saludable y nutricional de mis comidas, ahora considero importante educarme en torno a este tema, además de cuidar de mis horas de descanso, porque influyen en mi desarrollo y estado de ánimo durante el día” comentó Karla Loza, estudiante asistente al evento.