Género y Sexualidad asignaturas en salones de clases de una Universidad del siglo XXI


Error


25 de abril, 2016/Las y los jóvenes perciben la sexualidad solamente desde la orientación sexual, comentó la especialista Amy Hamptom, profesora de Shepherd University, Estados Unidos, durante un conversatorio dirigido a docentes de la Facultad de Humanidades y Comunicación de la Universidad Centroamericana (UCA), actualmente la Profesora Hamptom facilita la asignatura de Género y Equidad Social en nuestra Universidad, producto de intercambio académico y fortalecimiento de la internacionalización.

Este conversatorio es parte de las actividades que el Programa Interdisciplinario de Género (PIEG) de la UCA, realiza con el fin de informar con mayor conciencia y cientificidad a la comunidad docente de esta Alma Mater.

“Los temas sobre Género y Sexualidad deben ser permanentes en el ámbito académicos, y formar parte de los procesos de enseñanza-aprendizaje de las y los estudiantes, desde el PIEG estamos ajustando nuestros programas con el objetivo de proponer espacios en los abordemos estos temas, pues forman parte del desarrollo integral del estudiantado”, comentó Greta Fajardo Arróliga, Coordinadora de este programa.

Para Hampton, es un riesgo enorme hablar de sexualidad solamente desde la orientación sexual, o considerarla limitada a la homosexualidad…pues ello “es una pequeña parte de lo que conforma la sexualidad, con el PIEG estamos trabajando en generar desde las y los docentes un abordaje amplificado, holístico e interseccional ”, expresó.

“Generar estos espacios de encuentro y dialogo forman parte de los procesos que vivimos desde el Colectivo de docentes que impartimos las asignaturas de Género, durante este año nos hemos dispuesto como colectivo a estudiar y ajustar los programas, así como publicar y divulgar estas temáticas y de esta forma alimentar y retroalimentar nuestro ser y quehacer académico”, dijo Fajardo Arróliga.

Compartir...
Todos los Derechos Reservados Aviso de privacidad