Fortaleciendo compromisos con la madre tierra en NicaraguaSAN 2017




24 de agosto, 2017/Contribuyendo al cumplimiento de los nuevos retos sobre desarrollo sostenible y bajo la misión de cuidar y respetar a la madre tierra, la Universidad Centroamericana (UCA) por medio de la Facultad de Ciencia Tecnología y Ambiente (FCTyA) desarrollará el foro nacional y feria tecnológica de agua potable y saneamiento, conocido como: NicaraguaSAN 2017.

NicaraguaSAN 2017 es organizado RASNIC con apoyo de la UCA, esta plataforma está integrada por Instituciones del Estado, Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) nacionales e internacionales, universidades, empresas privadas del sector de agua potable y saneamiento, entre otras asociaciones.

En esta quinta edición del encuentro se busca intercambiar experiencias, prácticas y conocimientos con estudiantes y docentes de la UCA, sobre acceso seguro al agua y adaptación al cambio climático en zonas urbanas y rurales con el fin de incidir en el desarrollo sostenible.

Para este año el lema que identifica este encuentro es “Hacia la universalización y sostenibilidad del agua y saneamiento”, en él se reflejan también intereses de la UCA en cuanto a desarrollar uno de sus ejes trasversales de amistad con el ambiente.

“Como universidad este tipo de encuentro son una vía en la que podemos aportar a los sectores más vulnerables, estaremos atentos a los problemas que se planteen para trabajar en la búsqueda de soluciones optimas sobre sostenibilidad ambiental”, menciono la Msc. María José Zamorio, coordinadora de Ing. en Calidad Ambiental.

De acuerdo con Zamorio, la FCTyA está directamente trabajando en la formación de profesionales que tengan las competencias de responder a los desafíos de proveer agua segura y saneamiento integral para los(as) nicaragüenses, este es un desafío que se han planteado.

El encuentro tendrá lugar en el Aula Magna P. César Jerez S.J., y Auditorio P. Xabier Gorostiaga S.J., de la UCA, donde se generarán ponencias, paneles y talleres en mesas de trabajo. Se contará también con conferencias magistrales de expertos nacionales e internacionales.

A su vez, se presentarán los resultados de un estudio consumo de agua de las comunidades de San Rafael del Norte (Jinotega) realizado por la UCA en conjunto a la Red de Agua y Saneamiento de Nicaragua (RASNIC).

Por su parte estudiantes de la carrera de Ingeniería en Calidad Ambiental presentarán investigaciones que han desarrollado, entre las que destacan: Propuesta de tratamiento de aguas mieles para beneficios de café húmedo y Diseño para tratamiento de aguas procedentes de hospitales.

Compartir...
Todos los Derechos Reservados Aviso de privacidad