04 de diciembre, 2021 | La Universidad Centroamericana (UCA), a través del Centro de Innovación, realizó en días pasados el foro "Una nueva mirada a la promoción de una cultura de paz y la prevención de la violencia basada en género", con el propósito de crear un espacio de reflexión individual y colectivo que permita a las/os participantes reconocer su papel como agentes de cambio.
Además, en el foro se mostraron casos de innovación social relacionados a los temas en cuestión. Así mismo, incentivó a que las y los estudiantes participantes renovaran su mirada sobre la cultura de paz y la violencia basada en género, a fin de promover valores, actitudes y comportamientos positivos que ayuden a prevenir los conflictos. El mismo se realizó de manera bimodal.
Para este foro se contó con la participación de dos panelistas y una moderadora:
Este grupo de profesionales compartió sus experiencias, conocimientos y profundizaron en el rol de la innovación social en la promoción de ambos temas. También, los estudiantes participantes reflexionaron sobre su rol social. “Tenemos que ver desde la cultura de paz y el enfoque de Derechos Humanos, cómo promover y garantizar la protección de las mujeres en el país. Todos tenemos la capacidad de aportar desde nuestros ejercicios profesionales”, comentó Elmer Arias, estudiante UCA.
La Lic. Deymi Rodríguez, de la Coordinación Ejecutiva de Investigación, Innovación y Proyección Social de la UCA, mencionó que “desde el Centro de Innovación identificamos que, ante un contexto tan cambiante y adverso, necesitábamos definir acciones que aportaran a la creación de una cultura de paz y prevención de violencia. Entre estas acciones están: una jornada de innovación, una temporada de innovación y este foro. Estas tres acciones se desarrollan a través de metodologías de innovación tomando en consideración la cocreación, la interdisciplinariedad y la creatividad”.