25 de octubre, 2017/La Feria Internacional de Cultura y Amistad (FICA) nació en 1993 con el propósito de presentar la cultura de los países cuyos idiomas se enseñaban en ese entonces en el Centro Superior de Idiomas (CSI) de la Universidad Centroamericana (UCA), debido a la gran acogida que ha tenido a lo largo del tiempo, el próximo 27 de octubre FICA cumple 25 años.
Esta feria se ha convertido en una de las actividades más esperadas del año tanto para los (as) estudiantes de la UCA como para el público en general, puesto que permite a cualquier visitante hacer un pequeño recorrido por las tradiciones, gastronomía, historia y cultura de buena parte del mundo en un solo lugar.
“El principal objetivo de la feria es promover la cultura de las diferentes sedes diplomáticas que tienen presencia en Nicaragua, acercar a los pueblos y que la gente pueda conocer más de cada país participante”, afirma el MSc. Horacio Novoa, Coordinador de Programas de Idiomas del CSI.
Este año se va a contar con la participación de 23 representaciones diplomáticas: Alemania, Argentina, Brasil, China Taiwán, Cuba, Corea, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Irán, Japón, México, Nicaragua, Palestina, Panamá, Perú, República Dominicana, Suiza y la Unión Europea.
El MSc. Novoa destaca que actualmente la FICA está dividida en tres momentos importantes, el primero es la muestra de cine de los países participantes que se realiza durante la semana de la feria, el segundo es la presentación en los stands el propio día y el tercero son las presentaciones culturales que se realizan por la tarde en la que cada país trae una muestra representativa.
La muestra de cine se está realizando en el Auditorio Amando López desde las 7 de la mañana hasta las 6 de la tarde. El 27 de octubre la feria arranca a partir de las 08:30 de la mañana. La entrada es libre.