12 de agosto, 2016/Tanto sobre el lado oscuro, como el lado seguro de la fuerza están conociendo los asistentes al Hackachimba Fest, un evento sobre seguridad informática que se realiza este 15 y 16 de agosto en el Aula Magna P. César Jerez, S.J., de la Universidad Centroamericana (UCA).
La actividad, organizada por ESET Nicaragua con apoyo de la UCA y empresas patrocinadoras es un espacio donde expertos de México y Nicaragua, están compartiendo con estudiantes y amantes de la informática, para que conozcan mejor qué es lo que hace un hacker y las herramientas y amenazas que actualmente se encuentran en la red.
Para el Ing. Daniel Romagoza, Gerente General de ESET Nicaragua, no es necesario ser un experto en la temática para asistir, puesto que las conferencias están pensadas para que cualquier persona se lleve un poco de conocimiento del evento, que también estará enfocado en la promoción y cuido del medio ambiente.
“Realizaremos varias rifas, para participar en estas las personas solo tienen que comprar una acción y por cada número se donará un árbol para reforestar”, dijo Romagoza.
El MSc. Carlos Leal, Coordinador de la carrera de Ingeniería en Sistemas y Tecnologías de la Información, considera que este evento tiene mucha importancia porque se está hablando de temas como la protección de información en tanto en redes sociales como en internet y la viabilidad de conectarse a redes inalámbricas abiertas, de igual forma esperan contribuir a desmitificar la imagen negativa que tienen las personas sobre los hackers.
“Hay personas que tienen una idea errada sobre los hackers, es importante destacar que para podernos proteger de un ataque, primero es necesario saber cuáles son las amenazas y en qué forma actúan”, dijo Leal.
El evento está ambientado con el tema Star Wars y el acceso es gratuito. Mañana las conferencias darán inicio a las 8:00 a.m., en el Aula Magna de la UCA.