Fecha: sábado 12 de febrero, 2022
Hora: de 10:00 a.m. a 12:00 m.
1. ¿Qué es un posgrado?
La UCA, en seguimiento de estándares académicos internacionales, concibe los posgrados como los estudios de doctorados, maestrías y especializaciones. Para cursar un posgrado es necesario contar con título universitario.
Doctorado: Es una etapa de formación y desarrollo académico para la creación de conocimiento original, fundamentado en una investigación que genere aportes significativos para el acervo de conocimientos en un área específica en un período no menor a cuatro a (4) años. Tiene como objetivo formar investigadores/as capaces de generar y aplicar conocimiento científico, humanístico y tecnológico en forma original e innovadora. Los doctorados se rigen por normativas específicas.
Maestría: Es un programa que forma a expertos en un campo de estudio, profundizando en conocimientos teóricos, metodológicos, de gestión o tecnológicos, ya sea para el ejercicio de la profesión en el campo laboral o bien para la formación como docentes o investigadores.
Especialización: Es un programa de posgrado que está centrado en la formación práctica especializada en un determinado campo profesional, con lo que se pretende profundizar en un campo del saber específico al brindar conocimientos actualizados, así como desarrollar y reafirmar habilidades pertinentes para alcanzar una alta competencia profesional.
2. ¿Qué es un curso de formación continua?
Un curso de formación continua es un curso intensivo o de corta duración destinado a la formación, actualización o formalización en determinadas áreas del conocimiento y encaminado a mejorar las capacidades a lo largo de la vida. Éste no conlleva la obtención de un grado académico. Son programas promovidos por la universidad o solicitados por una organización para suplir una necesidad específica de formación. Los cursos de formación continua se dividen en diplomados y cursos libres:
Diplomados: Son cursos que abordan un conjunto de contenido de un área disciplinar y tienen una duración mínima de 384 horas (128 horas de atención directa y 256 horas de autoestudio).
Cursos libres: Son cursos dirigidos a la actualización de un contenido específico con una duración mínima de 60 horas (20 horas de atención directa y 40 horas de autoestudio.)
3. ¿Por qué estudiar un posgrado o un curso de formación continua, especialmente en este contexto?
El posgrado y la formación continua ofrecen la oportunidad de ser mejores profesionales y mejores ciudadanos(as). Un programa de posgrado nos permite profundizar en un campo disciplinar, conocer las últimas teorías y metodologías; conocer a los expertos(as) que están avanzando en campo y también a los especialistas que trabajan en Nicaragua en tu campo profesional.
Un programa de formación continua nos da la oportunidad de adentrarnos en un problema de manera ágil y de desarrollar competencias que podemos aplicar de forma inmediata.
Aunque vivimos en un contexto tan desafiante la educación superior de calidad –como la que ofrece la UCA- no debe detenerse. Por el contrario, debe ser la estrategia para generar nuevos conocimientos frente a los desafíos que se nos presentan y encontrar soluciones pertinentes, innovadoras y centradas en las personas.
4. ¿Qué es la Feria EDUCATE 2022?
Es un espacio donde profesionales y estudiantes universitarios podrán conocer la oferta de posgrado y formación continua de la UCA, correspondiente al primer semestre del año. Una oferta que tiene como objetivo seguir aportando a la educación superior del país con programas de excelencia académica, internacionalizados y que, por supuesto, den respuesta a los nuevos retos en el ámbito de las humanidades, negocios, comunicaciones, tecnologías, medioambiente, etc.
5. ¿Por qué vale la pena participar en la Feria EDUCATE 2022?
Es un evento que no te podés perder porque:
6. ¿Cuál es la metodología de participación
La Feria EDUCATE 2022 se realizará en modalidad presencial (con cupos limitados) y en modalidad virtual (a través de Zoom). Las personas interesadas en solicitar cupos deben llenar el formulario de inscripción disponible en este link: https://bit.ly/3xQVUQg. Luego de haber completado este formulario reciben en su correo una comunicación donde se le confirma la reserva de su cupo.
7. ¿Qué programas se presentarán en la Feria EDUCATE 2022?
8. ¿A quiénes está dirigida la Feria EDUCATE 2022?
A todas las personas interesadas en fortalecer sus conocimientos y capacidades para crecer profesionalmente ya sea en la empresa/organización donde laboran o en sus propios negocios. También para aquellas personas que ofrecen servicios por cuenta propia o que desean crear una empresa o emprendimiento y requieren una formación sólida, contextualizada y aplicable. Toda nuestra oferta académica de posgrado y formación continua se regirá por la metodología aprender-haciendo, por lo que las asignaturas tendrán una base teórica que se combinará con procesos de aprendizaje prácticos, tanto individuales como grupales.
9. ¿Qué pasos seguir si estás pensando en hacer un posgrado o un curso de formación continua?
Las tres Facultades de la UCA (Humanidades, Ciencias Económicas y Empresariales y Ciencia, Tecnología y Ambiente) han trabajado de forma interdisciplinaria para ofrecer programas que te ayudarán a convertirte en los líderes éticos que necesita este país. Esta oferta tiene el respaldo de una institución que cuenta con una larga tradición investigativa y de proyección social y un enfoque que solo una universidad confiada a la Compañía de Jesús puede ofrecer.
10. ¿Por qué la UCA es la mejor opción educativa del país?
11. ¿Los programas tendrán becas parciales?
La UCA te ofrece becas parciales de hasta un 50% para programas de maestría, con el propósito de contribuir con tu formación profesional al más alto nivel y que tengás la oportunidad de contar con una titulación UCA reconocida por su calidad a nivel nacional e internacional. Este programa de becas parciales aplica para esta convocatoria.
Para más información, podés comunicarte con nuestro Departamento de Servicios Financieros: serviciosnancieros@uca.edu.ni
12. ¿Podré optar a la tasa 0% interés para el pago de los programas?
La UCA cuenta con cuatro modalidades de pago:
Con el programa tasa 0% interés podés pagar en cuotas al banco utilizando tarjetas de crédito de BAC, BANPRO, FICOHSA y LAFISE. Las cuotas mensuales dependen del monto total del programa. La Universidad asume la comisión bancaria por este financiamiento, no existiendo costo adicional alguno para quien utiliza esta modalidad para realizar su pago.
El pago se puede hacer utilizando más de una tarjeta de crédito para completar el monto. Para efectuarlo, se puede utilizar los medios de pago establecidos por la Universidad. No se requiere ningún trámite adicional con el banco.
Para más información podés escribir al correo electrónico: serviciosfinancieros@uca.edu.ni