Exitoso Encuentro entre Universidades Jesuitas de Centroamérica y ESADE Bussines and Law School




14 de julio, 2017/El VI Encuentro de Universidades Jesuitas de Centroamérica con ESADE Bussines and Law School planteó el reto para la academia de integrar en sus procesos formativos contenido de novedoso valor y que tenga impacto en el mundo empresarial a nivel mundial.

Parte de estos contenidos son la gestión de conflictos y el cumplimiento empresarial , temas que al nivel de las empresas globales están en discusión.

Desde la perspectiva de los expertos de ESADE es una necesidad por cumplir por parte de las universidades jesuitas, tomando en cuenta su misión de contribuir al desarrollo de las sociedades.

En Centroamérica existen tres universidades de la Compañía de Jesús, la Universidad Rafael Landivar (URL), de Guatemala; Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, El Salvador y la Universidad Centroamericana (UCA), Nicaragua.

“Este año superé mis expectativas porque estamos tratando temas que son de vital importancia para las empresas y además, hay que incluirlos en las mayas curriculares de nuestras universidades”, señaló la Dra. Martha Pérez, Decana de la Facultad de Ciencias Económicas de la URL.

El impacto que los temas desarrollados durante el Encuentro pueden tener a nivel investigativo, es otra de las perspectivas que los representantes de las universidades jesuitas centroamericanas han puesto en la mesa de discusión.

Edwin Ricardo Flores, Jefe del departamento de administración de Empresas de la Universidad José Simeón Cañas, está seguro que las actividades investigativas se verán fortalecidas a nivel universitario al incluir los temas abordados.

“Los subtemas que aquí se trataron como la administración del derecho laboral o bien sobre sobre las políticas de acoso que se dan desde las empresas, nos insta a profundizar en esos aspectos para dar un mejor aporte social”, dijo Flores.

Para la UCA en Nicaragua, culminar esta exitosa jornada académica deja nuevos retos. Se buscará incorporar los contenidos del congreso en diversas asignaturas de pregrado y a futuro se puede pensar en alguna gestión a nivel de postgrado.

“Consideramos que el objetivo fundamental es apropiarnos de lo destacado de estos temas y asumirlos como una responsabilidad institucional”, mencionó la MSc. Luz Marina Sequeira, Decana de la Facultad de Ciencias Económicas de la UCA, Nicaragua.

Desde 2012 estas universidades se reúnen anualmente para debatir y reflexionar temas académicos de gran importancia. Estos encuentros han contribuido a que docentes de las universidades se conozcan, compartan experiencias y estrechen lazos de colaboración.

Compartir...
Todos los Derechos Reservados Aviso de privacidad