Estudiantes UCA realizarán investigaciones con aporte jurídico




07 de noviembre, 2017/Con el objetivo de fomentar procesos de investigación que aporten positivamente al ámbito jurídico nacional mediante el servicio social, se realizó un taller informativo y metodológico orientado a estudiantes de tercer año de Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Centroamericana (UCA).

El taller estuvo dirigido por la Dirección de Resolución Alterna de Conflictos (DIRAC) de la Corte Suprema de Justicia, cuyos miembros presentaron cuatro proyectos investigativos que serán desarrollados por los estudiantes UCA en el transcurso de un mes.

“Además de cumplir con un plan de estudio en el marco de la asignatura métodos alternos de resolución de conflicto, este será un aporte al cambio de la cultura de litigio mediante la mediación. Como FCJ promovemos el servicio social, ya que nuestros estudiantes tienen la oportunidad de brindar una labor que aportará a mejorar el servicio de mediación que se recibe en Nicaragua”, dice el Dr. Cristian Robleto, coordinador de la Maestría en Integración Centroamericana y Desarrollo para Nicaragua.

Los proyectos son: “Fases de la mediación”, cuyo objetivo es evaluar si las personas mediadoras cumplen con lo establecido en las fases metodológicas de la ley; “Calidad de los acuerdos”, en donde se pretende analizar si los acuerdos mediatorios en Nicaragua están bien elaborados.

De igual forma un “trabajo especial de relevancia” que consiste en una investigación sobre el cumplimiento de los acuerdos de mediación para ir más allá y descubrir en qué terminan esos procesos y por último una “investigación en el derecho comparado”, que busca comprender como se aplican los métodos de solución alterna de conflictos en los países de Iberoamérica.

El Dr. Uriel Barquero, Subdirector de la DIRAC destaca que esto puede servir de insumo para tomar decisiones de política institucional, en una primera experiencia que esperan deje importantes frutos.

“Que los jóvenes estudiantes de Derecho realicen estas investigaciones como trabajo de aprendizaje-servicio nos da grandes expectativas, ya que será un trabajo de investigación integral que será de utilidad práctica e institucional”, comenta el Dr. Barquero.

Compartir...
Todos los Derechos Reservados Aviso de privacidad