Estudiantes UCA preparados para el Rally Latinoamericano de Innovación




26 de octubre, 2017/Por segundo año consecutivo estudiantes de la Universidad Centroamericana (UCA) se preparan para participar en el Rally Latinoamericano de Innovación, una competencia internacional formada por equipos con el propósito de fomentar la innovación abierta en las facultades y escuelas de Latinoamérica.

En la edición 2016, uno de los equipos de la UCA quedó en tercer lugar a nivel nacional; En esta ocasión la sede UCA será el Centro de Innovación Abierta. Para esta se formarán 4 equipos de 10 participantes cada uno, cada equipo estará conformado por 8 estudiantes de diversas carreras, 1 docente y 1 exalumno(a).

El desafío consiste en seleccionar un problema, analizarlo, plantear una solución, identificar los beneficiarios, validarla y ajustar lo necesario hasta lograr una propuesta que será presentada mediante un video con una duración de hasta 3 minutos y un reporte pautado para dar cuenta de la potencial sustentabilidad e impacto social de la propuesta. Para ello cada equipo tiene 28 horas.

Para la MSc. Anielka Pérez, de la Dirección de Investigación y Proyección Social de la UCA, esta participación complementa el trabajo que se ha venido haciendo desde el Centro de Innovación UCA, inaugurado este año. Actualmente es la única universidad del país que tiene entre su oferta académica la clase de Innovación Abierta que se imparte en todas las carreras.

Los problemas presentados en la competencia son reales y requieren de una solución creativa, no están limitados únicamente al ámbito tecnológico, pudiendo ser de varios sectores de actividades o temas sociales, ambientales, organizacionales, artísticos, logísticos, entre otros.

“Es una oportunidad excelente para hacer un ejercicio práctico y un buen espacio para que los estudiantes aprendan sobre el trabajo en equipo y la importancia de la interdisciplinariedad para dar solución a los problemas”, afirma la MSc. Pérez.

Este año participarán estudiantes de Marketing, Comunicación, Administración de Empresas, Diseño Gráfico, Ingeniería Civil, Ingeniería Ambiental, Ingeniería en Sistemas de Información, Ingeniería Industrial, Ingeniería en Redes y Telecomunicaciones.

Compartir...
Todos los Derechos Reservados Aviso de privacidad