29 de noviembre, 2017/Estudiantes de la carrera de Derecho de la Universidad Centroamericana (UCA) participaron en talleres sobre el “Tratado Marco de Seguridad Democrática Ciber acoso y transmisión de imágenes no consentidas sexting. Nuevas conductas de Violencia contra las Mujeres”, organizados por la Comisión Permanente de Equidad de Género CPEG de la Corte Centroamericana de Justicia (CCJ).
Los talleres se desarrollaron en el período de marzo a noviembre 2017. El Lic. Marlon Pascual Paiz, Abogado del equipo del Bufete Jurídico de la UCA y estudiantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas participaron de estos talleres impartidos de forma virtual los que también desarrollaron temáticas relativas a la implementación de la tecnología de la información (TIC) en el acceso a la justicia en casos de violencia de género y su relación con el Sistema de Integración Centroamericana.
“La oportunidad de asistir a dichos talleres, junto a funcionarios del sistema de justicia y de otras instituciones públicas, contribuyó en la formación y actualización de los participantes, en temas jurídicos novedosos. Así mismo, representa un esfuerzo más como resultado de los lazos de colaboración entre la FCJ de la UCA y la CCJ”, destaca la MSc. Scarlett Palacios Vega, Directora del Bufete Jurídico de la UCA.
Durante el cierre de los talleres, el Señor Secretario General de La CCJ, Dr. Orlando Guerrero Mayorga, entregó certificados de reconocimiento a los participantes. Posteriormente se realizó una conferencia dictada por el Dr. Mauricio Herdocia, ante la participación de más de 30 estudiantes universitarios, funcionarios y trabajadores de La Corte.
La Comisión Permanente de Equidad de Género tiene la misión de garantizar el respeto del Derecho Comunitario Centroamericano basado en los principios de la Equidad de Género y la no discriminación de la mujer, además de contribuir a enriquecer el acervo normativo comunitario desde una perspectiva de género.