16 de junio, 2016/Estudiar las variaciones climatológicas, medirlas, registrarlas y procesar estos datos no es tarea sencilla, pero si una misión que se han tomado muy en serio un grupo de estudiantes de segundo año de la carrera de Ingeniería en Redes y Telecomunicaciones de la Universidad Centroamericana (UCA), que presentó el diseño de estación meteorológica, un proyecto que se ha desarrollado para trabajar en pro del medio ambiente desde esta carrera.
Esta iniciativa se presentó en el marco del Festival Eco Joven 2016, cuyo lema es Somos Agua y destaca a lo largo del mes de junio, proyectos académicos, foros, conversatorios, exposiciones, presentaciones artísticas, entre otros espacios para promover el cuido de la madre tierra y particularmente del recurso agua.
El proyecto presentado por el grupo de estudiantes pretende medir cuatro variables climáticas: presión atmosférica, luminosidad, temperatura y dirección del viento. Con los datos recopilados sobre estas variables se podrá elaborar predicciones meteorológicas y estudios sobre el clima a partir de modelos numéricos.
Lo novedoso de este proyecto es que la estación podrá usarse desde cualquier lugar del país ya que el equipo contará con una tarjeta electrónica y un computador portátil únicos requerimientos para hacer estas mediciones.
Leonel Castillo es uno de los miembros del equipo creador del proyecto y está seguro que pronto el proyecto rendirá frutos. “Queremos continuar, no quedarnos solo con esta presentación. Este proyecto climatológico ha nacido en la Universidad con ayuda de los docentes, además que, es una propuesta que se puede desarrollar a futuro con buenos resultados y que nos permite crecer como profesionales”, comentó.
“Los estudiantes han desarrollado este proyecto tecnológico por la sensibilidad del tema del cambio climático y la promoción de conciencia a través de experimentos. Un proyecto que podrá generar datos importantes sobre nuestro clima” dijo Carlos Gutiérrez, Docente de la carrera.